- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadá concederá al territorio de Nunavut el control sobre sus recursos minerales

Canadá concederá al territorio de Nunavut el control sobre sus recursos minerales

Agnico Eagle Mines explota la mina de oro Meliadine, la única que se encuentra activa dentro del territorio.

Canadá concederá este jueves al gigantesco territorio ártico de Nunavut el control sobre sus reservas de oro, diamantes, hierro, cobalto y metales de tierras raras, según informaron fuentes oficiales, una medida que podría impulsar la exploración y el desarrollo.

El itinerario del Primer Ministro Justin Trudeau para el día muestra que firmará un acuerdo de devolución con el Primer Ministro de Nunavut, P.J. Akeeagok, concediendo al territorio el derecho a recaudar regalías que ahora van al gobierno federal.

Nunavut, una región de creciente importancia estratégica a medida que el cambio climático hace más accesibles las rutas marítimas y los recursos, ocupa una superficie de 2,1 millones de km2, pero sólo tiene 40.000 habitantes. La falta casi total de infraestructuras hace que los costes de explotación sean exorbitantes.

Las dificultades son la dureza del clima, la falta casi total de infraestructuras, los elevados costes, los graves problemas sociales y una mano de obra aborigen inuit poco cualificada y con escasa formación.



Territorio de Nunavut

Nunavut, creado en 1999, era el único de los tres territorios septentrionales de Canadá que no había negociado la devolución. Las conversaciones sobre el acuerdo comenzaron en octubre de 2014. Entre las empresas activas en Nunavut se encuentra Agnico Eagle Mines, que explota la única mina de oro en activo del territorio (Meliadine).

Nunavut alberga algunos de los minerales fundamentales para la producción de baterías. Canadá ha prometido miles de millones en incentivos para atraer a las empresas que participan en todos los niveles de la cadena de suministro de vehículos eléctricos mientras el mundo intenta reducir las emisiones de carbono.

Pero la explotación de minas puede ser un asunto complejo en Nunavut, donde algunas comunidades están preocupadas por la posible contaminación. En 2022, Ottawa rechazó una solicitud de Baffinland Iron Mine Corp -participada por ArcelorMittal- para duplicar la producción en su mina de mineral de hierro de Mary River, en el norte de Nunavut, alegando el impacto ambiental.

En 2020, Canadá rechazó la oferta de Shandong Gold Mining por un productor local de oro endeudado, en medio de la preocupación por que una entidad estatal china operara en el Ártico.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining reafirma apuesta por Perú con proyectos Río Blanco y La Arena 2

El gigante minero chino ratificó ante el Gobierno peruano su compromiso de impulsar operaciones de cobre y oro en Piura y La Libertad, consideradas de alto impacto para la inversión y el desarrollo regional. En una reunión sostenida con el...

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...