- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGQuellaveco: Anglo American fortalece el equipamiento de los bomberos de Ilo

Quellaveco: Anglo American fortalece el equipamiento de los bomberos de Ilo

«Estamos orgullosos de nuestros Embajadores y de sus iniciativas que contribuyen a mejorar la calidad de vida y seguridad en la región Moquegua», indicaron desde la minera.

Potenciando la capacidad de respuesta de los bomberos voluntarios de la ciudad de Ilo, el programa de voluntariado Embajadores del Bien llevó a cabo la capacitación y entrega de tres equipos de alta tecnología para los valientes hombres de rojo.

Estos dispositivos, pioneros en la región, no solo resguardarán la salud e integridad de los bomberos frente a incidentes con materiales peligrosos, sino que también potenciarán su habilidad para afrontar emergencias en un puerto donde el tránsito constante de dichos materiales es una realidad latente.

A inicios de enero, gracias a la iniciativa del subteniente CBP Luis Llerena —que labora en Anglo American y voluntario de Embajadores del Bien—, se llevó a cabo la entrega de tres equipos esenciales para la labor de los bomberos: el Detector multigases Ventis MX4, el Detector multigases Pro 5 y la Bomba Deslizable Ventis.

La importancia de estos dispositivos radica en su capacidad para proteger a los bomberos de riesgos potenciales relacionados con materiales peligrosos, proporcionándoles herramientas cruciales para tomar decisiones informadas durante las emergencias.

La selección de estos aparatos específicos se basó en la necesidad de contar con herramientas fácilmente manipulables y de amplio alcance. Los equipos de detección multigases, capaces de identificar diversos tipos de gases, fueron elegidos cuidadosamente para adaptarse a las necesidades de la región. Dichos equipos permiten, por ejemplo, medir con precisión elementos presentes en el ambiente, como el nivel de oxígeno, para actuar de manera oportuna durante las emergencias.



Para seleccionar los equipos entregados se hizo un análisis exhaustivo del equipamiento existente en el área de materiales peligrosos de las compañías de bomberos de Ilo. Se consideraron casos de emergencias similares y problemas experimentados en eventos recientes, lo que llevó a la elección de aparatos con varios filtros para la detección de gases. La adición de una bomba de succión facilitará las operaciones en espacios confinados, mejorando la eficiencia y la seguridad de los bomberos.

Capacitaciones

Además de la entrega de equipos, se brindaron capacitaciones detalladas sobre el uso, mantenimiento y características de los dispositivos. Entre ellas, hubo charlas de concientización sobre los peligros asociados a cada sustancia detectable por los aparatos, que contribuyeron a aumentar la preparación y conciencia de los bomberos frente a las emergencias con materiales peligrosos.

Esta acción de Embajadores del Bien no solo beneficia directamente a los bomberos de Ilo, sino que también brinda una mayor capacidad de respuesta ante las emergencias. Estas herramientas, cabe mencionar, no solo son esenciales para los bomberos, sino también para otros equipos de primera respuesta, incluyendo la Policía, el Ejército y Defensa Civil.

El programa de voluntariado Embajadores del bien promueve el desarrollo de las capacidades de nuestros trabajadores para que puedan involucrarse en proyectos de ayuda social. En el 2023 contaron con diez proyectos que abarcaron temas educativos, agrícolas, inclusión y diversidad, entre otros.

«Estamos orgullosos de nuestros Embajadores y de sus iniciativas que contribuyen a mejorar la calidad de vida y seguridad en la región Moquegua», indicaron desde la minera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...