- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProducción del sector minería e hidrocarburos creció 9,25%

Producción del sector minería e hidrocarburos creció 9,25%

ECONOMÍA. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el cuarto mes del presente año, la producción del sector Minería e Hidrocarburos aumentó en 9,25%, en comparación con similar mes del año 2014. Con el resultado de abril de este año, dicho sector registró dos meses de crecimiento consecutivo.

Contribuyeron con este comportamiento la mayor producción del subsector minería metálica en18,15%, impulsada por la mayor explotación de cobre (21,28%), oro (14,91%),zinc (17,70%), molibdeno (45,05%) y estaño (15,06%); en tanto que, disminuyó la producción de plata (-0,42%).

Por el contrario, el subsector hidrocarburos disminuyó en 17,11%, por efecto de la menor explotación de petróleo crudo (-13,37%), líquidos de gas natural (-23,67%) y gasnatural (-8,17%).

Producción de electricidad acumuló 66 meses de crecimiento consecutivo
En el mes de análisis, la producción de electricidad se incrementó en 5,45%, respecto a igual mes del año anterior; con lo cual acumuló 66 meses de resultados positivos. Entre las empresas que contribuyeron con este resultado figuraron Electro Perú, Enersur, Egenor, Termoselva, Statkraft Perú (antes SNPower Perú),Egemsa, Electro Piura, Electro Oriente y Electro Ucayali.

Sector Pesca retomó dinamismo y creció 154,03%
En abril de 2015, la producción del sector Pesca aumentó en 154,03% en comparación con el resultado obtenido en similar mes de 2014, por el desembarque de anchoveta en casi un millón de toneladasmás que las reportadas en abril de 2014; debido al levantamiento de la veda establecida por el Ministerio de la Producción.

Asimismo, se incrementó la pesca para el consumo humano directo en 26,72% como resultado de la mayor captura de especies destinadas al consumo en estado fresco (81,23%) y enlatado (52,82%); mientras que disminuyó el desembarque de especies para congelado (-22,48%) y curado (-17,28%).

Gasto de inversión del gobierno creció 27,36%
El INEI informó que, según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas, el gasto de inversión del gobierno aumentó en 27,36% y el gasto de consumo de gobierno subió en 18,39%.

Otorgamiento de créditos mantienen dinamismo
En el mes de estudio, el monto del crédito a grandes, medianas, pequeñas y microempresas se incrementó en 17,78%; así también, el crédito de consumo en 16,71% y el hipotecario para vivienda en 15,15%.

Disminuyen exportaciones e importaciones
El INEI informó que de acuerdo a cifras preliminares al 26 de mayo del presente año, las exportaciones totales en el mes de abril de 2015 disminuyeron en 28,83%, como resultado de los menores envíos de productos tradicionales (-32,12%) y no tradicionales (-19,18%).

Los productos tradicionales que presentaron menor demanda fueron los mineros, pesqueros, petróleo y derivados, así como agrícolas. Entre los productos no tradicionales que registraron menores envíos figuraron los textiles, pesqueros, minería no metálica, siderometalúrgicos, metalmecánicos y agropecuarios.

Asimismo, con información disponible al 24 de mayo del presente año, las importaciones disminuyeron en 16,07%, por la menor adquisición de Materias Primas y Bienes Intermedios (-16,85%), Bienes de Capital (-15,66%) y de Bienes deConsumo (-14,86%).

Recaudación del Impuesto General a la Ventas se mantiene e Impuesto Selectivo al Consumo aumentó en 2,29%
De acuerdo con información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), en abril de este año, el Impuesto General a las Ventas de origen interno ascendió a 2 320, 7 millones de nuevos soles, monto que significó un retroceso de 0,50% en comparación con abril de 2014.

El monto recaudado por Impuesto Selectivo al Consumo de origen interno, en abril de 2015, fue de 329,6 millones de nuevos soles, cifra mayor en 2,29%, respecto a igual mes del año 2014.

Fuente: INEI

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...