- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCETEMIN: Un aliado estratégico para el desarrollo minero sostenible

CETEMIN: Un aliado estratégico para el desarrollo minero sostenible

Las empresas mineras reconocen la importancia de invertir en el desarrollo humano de las zonas donde operan. Esto es clave para que el impacto de la actividad minera trascienda más allá del ciclo de vida de las operaciones. Más allá de generar empleo y actividad económica directa, comprenden que su presencia debe dejar un legado positivo a largo plazo en las comunidades.

En este sentido, una de las principales áreas de inversión social es la educación, generando un círculo virtuoso capaz de romper el círculo de pobreza. A través de programas de formación y capacitación, las mineras buscan empoderar a los habitantes de sus comunidades de influencia con conocimientos y habilidades técnicas que les permitan mejorar su empleabilidad y calidad de vida de forma sustentable. Al adquirir herramientas duraderas es posible valerse por sí mismos y construir un futuro con mayores posibilidades de progreso personal y comunitario.

En un contexto donde se valora mucho el cumplimiento de los estándares de desarrollo sostenible, las empresas mineras buscan aliados estratégicos que las ayuden a cumplir con sus objetivos de responsabilidad social a través de un soporte estratégico y de calidad.

Por ello, el instituto CETEMIN se ha consolidado como un valioso partner para el sector. CETEMIN conoce a profundidad los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria extractiva en el país. A través de programas educativos especializados y de la mano de empresas comprometidas, promueven un desarrollo con rostro humano que perdure en el tiempo para beneficio de las zonas de influencia minera.

Gracias a su amplio conocimiento en temas técnicos, ambientales, de gestión y seguridad minera, así como a su personal entrenado acorde a las tendencias del sector, CETEMIN diseña programas de formación sumamente especializados y alineados a cada realidad productiva. Esto les permite a las empresas mineras contar con talento humano local altamente calificado para cubrir sus necesidades operativas, así como asegurar la pertinencia y sostenibilidad en el tiempo de las inversiones que realizan en formación.

Uno de los casos más representativos de esta fructífera alianza es el de Hochschild Mining, que desde hace varios años viene apoyando diversas iniciativas educativas en sus comunidades de influencia, que se ven fortalecidas por la amplia experiencia de CETEMIN liderando programas de capacitación diseñados de acuerdo a necesidades específicas.

Los cursos impartidos por CETEMIN, que comprende aspectos teóricos como entrenamientos y desarrollo de habilidades blandas, son elaborados con un enfoque práctico y pensando en las necesidades concretas de cada región minera. De este modo, se asegura una efectiva transferencia de conocimientos que se traduzca en mayores y mejores oportunidades laborales para los pobladores.

Esta asociación estratégica se traduce en mayores beneficios sociales y económicos a largo plazo para las regiones donde Hochschild desarrolla sus operaciones mineras y demuestra que el compromiso por generar un desarrollo sustentable del sector extractivo a nivel nacional es posible.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...