- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPoliducto de GLP Pisco-Lima estará listo en el 2017

Poliducto de GLP Pisco-Lima estará listo en el 2017

HIDROCARBUROS. En las últimas dos semanas se ha puesto de manifiesto la necesidad de darle una solución al transporte del Gas Licuado de Petróleo (GLP) desde Pisco hasta Lima, pues los oleajes anómalos, así como otras contingencias han ocasionado un inocultable desabastecimiento. La solución estaría para dentro de dos años.

Y es que actualmente en la cartera de Proinversión se encuentra el proyecto «Sistema de abastecimiento de GLP para Lima y Callao», que traerá un ducto desde la zona de recepción del gas en la planta de fraccionamiento de Pisco hasta el sur de Lima.

Proinversión resalta que este proyecto permitirá justamente asegurar que el suministro del hidrocarburo no dependa de los oleajes o fallas técnicas, como fue la ruptura de un tramo del ducto de TGP o una breve para en la zona de producción en Camisea. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) estima que el proyecto estará concluido en dos años.

La adjudicación de la buena pro está programada para el 30 de setiembre próximo, a pesar que la fecha inicial era en julio. Este no es un proyecto nuevo, la primera versión del contrato de concesión data del 2010.

Este poliducto de aproximadamente 240 kilómetros de longitud tendrá una capacidad de transporte de 30 mil barriles por día (MBD). Se debe precisar que hoy la demanda de GLP de Lima y Callao es cercana a los 26 MBD.

Sin embargo, el proyecto también considera una planta de almacenamiento y despacho a ser instalada en Pucusana con una capacidad 90 MBD, con una futura expansión en un mediano plazo a 150 MB, cuando el MEM lo crea conveniente.

Asimismo, Proinversión explicó a La República que en caso de que haya desabastecimiento total de GLP el ducto pueda suministrar a todo Lima y Callao, siempre y cuando la planta de fraccionamiento de Pisco esté funcionando normalmente, caso contrario (como se observó en las últimas semanas) se activa la planta de abastecimiento a ser instalada al sur de Lima.

«Con el almacenamiento inicial (90 MBD) se estaría cubriendo toda la demanda de Lima y Callao por aproximadamente por cinco días, pero esto es en caso de que no haya absolutamente nada de GLP lo cual es casi imposible, pues siempre existe almacenamiento de GLP en el Callao. Cuando se amplíe la capacidad de almacenamiento a 150 MBD, habría recurso para más de cinco días», precisó Proinversión.

La inversión total del proyecto integral se calcula en unos US$ 250 millones.

En el corto plazo
La capacidad total de almacenamiento de GLP en el Callao alcanza los 24.700 toneladas métricas (TM), de los cuales corresponde a Zetagas, 11 mil TM, a Repsol 8.700 TM y a Petroperú 5 mil TM (alrededor del 20% del mercado). Según normativa, las plantas de almacenamiento ubicadas en el Callao tienen la obligación de mantener una existencia media de 15 días sobre la base de los últimos 6 meses de despacho.

Por ello, luego de haberse detectado incumplimiento el Osinergmin aplicará sanciones a los mayoristas a excepción de Petroperú que sí cumplió con el abastecimiento de sus clientes. No obstante para conseguir una solución inmediata a las contingencias, el MEM plantearía incrementar los tiempos de existencias de GLP en plantas, estos inventarios se usan para que la población no se vea afectada cuando los buques no pueden acoderar en muelle.

Comité de Proconectividad entregará la concesión por 23 años
El Ministerio de Economía y Finanzas designó ayer como presidente del comité de Proinversión en proyectos de Energía e Hidrocarburos (Proconectividad) a Rudy Meyer Laguna y a Arturo Villanueva como miembro del mismo comité.

El comité de Proconectividad es el encargado de realizar este concurso, así como quien seleccionará al adjudicatario, otorgando la concesión por 23 años.

Un tema que aclaró Rosa María Ortíz, titular del MEM es que el poliducto que vendrá de Pisco al sur de Lima no funcionará solo los días de oleajes anómalos sino en paralelo con el transporte marítimo. «El poliducto tendrá una función permanente, no es de respaldo al transporte marítimo», anotó.

Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...