- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinistro Hales: Con extensión de vida útil se busca aumentar el tratamiento...

Ministro Hales: Con extensión de vida útil se busca aumentar el tratamiento de mineral a 65 mil toneladas diarias

El directorio de Codelco sesiona en Ministro Hales y destaca el esfuerzo por alargar en 28 años la vida del yacimiento.

En la División Ministro Hales se abrió la primera sesión de 2024 del directorio de Codelco, como prueba del compromiso de estar cada vez más en terreno para apoyar la gestión de la empresa.

La visita se inició con una presentación del gerente general, Gonzalo Lara, quien realizó un balance de los resultados divisionales 2023 y abordó los desafíos de la operación para este año, en el que destaca el intenso trabajo que se realiza actualmente para viabilizar el proyecto “Desarrollo futuro DMH”, que se encuentra en evaluación ambiental y que busca darle continuidad a la operación.

En la ocasión se recordó que la construcción de Ministro Hales, la más joven de todo Codelco, fue aprobada en 2010 por el directorio de entonces y comenzó a operar en 2013. La promesa al inaugurarlo fue una vida útil de 13 años, que vence en 2026.

“Este yacimiento debería estar preparando su cierre; sin embargo, tenemos un proyecto para extender su vida por casi 30 años más, hasta 2054, con todo lo que ello significa para nuestra empresa y para Chile”, explicó el presidente del directorio, Máximo Pacheco.

En ese mismo sentido, el presidente ejecutivo, Rubén Alvarado, recibió a los directores en la división nortina, acotó que “el desafío de construir los próximos 50 años de Codelco no sólo se aplica a los centenarios yacimientos como Chuquicamata y El Teniente, ni únicamente a los que ya superan los 50 años, como Andina y Salvador; también a minas jóvenes, como Ministro Hales que, además de alargar su vida útil, busca aumentar el tratamiento de mineral de 57 mil a 65 mil toneladas diarias”.



Pacheco agregó que la actual administración tiene la responsabilidad de conseguir “las resoluciones ambientales para esta división que emplea a casi 800 personas y que tiene los recursos mineros, la tecnología, la experiencia, la motivación y las ganas de seguir viviendo, creciendo, desarrollándose y seguir contribuyendo a Codelco y al país. El Estudio de Impacto Ambiental considera a la totalidad de las comunidades identificadas en la zona, por lo que la consulta indígena será una de las más grandes de la historia”.

Diálogo en terreno

Acompañados de Alvarado y Lara, y de los vicepresidentes de Operaciones, Mauricio Barraza; de Abastecimiento, Mauricio Acuna, y de Proyectos, Julio Cuevas, los(as) directores(as) recorrieron parte de las instalaciones de este centro de trabajo, donde dialogaron con trabajadores(as) y reafirmaron su compromiso de compartir visiones y levantar información en las distintas operaciones.

Entre las locaciones que visitaron, destacan el mirador de la mina, el garaje de mantenimiento de equipos mineros y la planta concentradora.

El presidente ejecutivo comentó que el diálogo en terreno que se da en estas visitas “es muy valioso, no sólo porque genera cercanía con las personas, sino porque ayuda a conocer cuáles son las inquietudes y las motivaciones de quienes día a día están en la operación».

«Además, podemos entender in situ y de parte de quienes más saben, cuáles son los desafíos para desarrollar adecuadamente nuestros planes mineros, el importante trabajo para mantener y actualizar nuestras plantas, y las mejoras que requieren los procesos”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...