- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAPP: Precios de vehículos nuevos disminuyeron 0.52% en enero de 2024

APP: Precios de vehículos nuevos disminuyeron 0.52% en enero de 2024

Respecto al índice de precios de las principales ciudades del Perú, enfatizó la AAP, en enero de este año, la ciudad que reportó un mayor nivel de inflación anual fue Trujillo.

La inflación mensual registró en enero del presente año un incremento ligero, y llevó a que la variación anual se ubique apenas por encima del rango determinado por el Banco Central, así lo sostuvo la Asociación Automotriz del Perú tras revisar cifras del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI) e informar que el índice de precios al consumidor de Lima Metropolitana aumentó 0.02% en el primer mes del 2024 frente a lo registrado en diciembre del año pasado y estuvo por debajo de lo esperado por el consenso del mercado, mientras que a tasa anual el referido índice mostró un avance de 3.02%, situándose muy cerca del límite superior del rango meta establecido por el BCR de entre 1% y 3%.

“De acuerdo con el ente estadístico, el comportamiento diferenciado del índice de precios de Lima Metropolitana es consecuencia del alza de precios observado principalmente en las divisiones de consumo Bebidas Alcohólicas, Tabaco y Estupefacientes que presentó un incremento de 0.59%, Bienes y Servicios Diversos en 0.28% y Restaurantes y Hoteles en 0.25%, aportando 0.07 puntos porcentuales a la variación del índice general», dijo la AAP.

«Sin embargo, es importante precisar que también incidió negativamente el comportamiento de las divisiones de consumo Transporte con -0.54% y Alimentos y Bebidas no Alcohólicas con -0.02%”, añadió.

En cuanto al desempeño de la división Transporte, indicó el gremio automotor, el cual retrocedió 0.54% en enero último, su comportamiento se explicó por los menores precios en los combustibles para vehículos, como gasohol en -4.2% y petróleo diésel en -3.6%; en tanto que, subió de precio el gas natural vehicular en 0.7% y gas licuado de petróleo vehicular en 0.3%.



En igual sentido, mostraron disminución de precios el transporte de pasajeros por aire, tanto nacional con una caída de -12.1%, como internacional en -1.3%. Una situación similar se observó en el pasaje en ómnibus interprovincial con -6.3%, debido principalmente a una menor demanda de pasajes después del feriado de fin de año; y la adquisición de vehículos, como automóviles nuevos con -0.5%.

Cabe precisar que la variación acumulada últimos doce meses del índice de precios de automóviles nuevos se ubicó en -0.52% en enero del presente año.

Por su parte, el Índice de Precios a Nivel Nacional registró un avance mensual de 0.01% en el primer mes del 2024, mientras que la variación anual se ubicó en 2.95%, dentro del rango meta del Banco Central.

Respecto al índice de precios de las principales ciudades del Perú, enfatizó la AAP, en enero de este año, la ciudad que reportó un mayor nivel de inflación anual fue Trujillo con una variación anual de 4.15%, seguido de Chachapoyas con 4.07% y Chiclayo con 4.03%.

Luego se ubicaron Tarapoto con 3.78% e Ica con 3.49%. Asimismo, las ciudades con menor inflación fueron Pucallpa con 0.73%, Puno con 0.13% y Puerto Maldonado con -2.46%.

Para el gremio, las presiones inflacionarias han ido cediendo durante los últimos meses, como indicamos en anteriores reportes, al punto que el índice nacional ya regreso al rango meta del Banco Central, mientras que la de Lima Metropolitana está a un pequeño tramo de alcanzar el mismo objetivo.

“Esperamos que la inflación siga atenuándose en los siguientes meses, más aún si se tiene en cuenta que el riesgo sobre un fenómeno de El Niño se ha disipado y la probabilidad de que alcance una magnitud leve se ha incrementado. En ese sentido, se aguarda que el Banco Central continúe con su política de relajación monetaria y siga reduciendo su tasa de interés referencial, y así impulsar la recuperación del dinamismo de la economía peruana”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...