- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECNE: Plan de expansión de transmisión eléctrica considera 41 obras por US$...

CNE: Plan de expansión de transmisión eléctrica considera 41 obras por US$ 464 millones

El Informe Técnico Preliminar contempla 10 obras de expansión en sistema de transmisión nacional, por US$ 159 millones.

La Comisión Nacional de Energía (CNE) emitió la Resolución Exenta N°39, en que se aprobó el Informe Técnico Preliminar (ITP) del Plan de Expansión de la Transmisión correspondiente al año 2023, el cual contiene un total de 41 obras, con una inversión global estimada de US$ 464 millones.

Tras la publicación de este documento preliminar, que consideró las propuestas de las empresas eléctricas y del Coordinador Eléctrico Nacional, la CNE recibirá observaciones por parte de los interesados para posteriormente publicar el Informe Técnico Final durante el presente año.

Obras de expansión

En el caso del sistema de transmisión nacional, el ITP presenta un total de 10 obras de expansión, cuya inversión asciende a un total aproximado de US$ 159 millones, de las cuales 8 son ampliaciones de instalaciones existentes, por un monto en torno a US$ 123 millones, y 2 corresponden a obras nuevas, por un total de US$ 36 millones aproximadamente.



Respecto de los sistemas de transmisión zonal, se presenta un total de 31 obras de expansión, cuya inversión asciende a un total aproximado de US$ 305 millones, de las cuales 21 son ampliaciones de instalaciones existentes, por un monto de US$ 81 millones aproximadamente, y 10 corresponden a obras nuevas, por un total de US$ 224 millones aproximadamente.

Marco Mancilla, secretario ejecutivo de la CNE, destacó el avance de este nuevo proceso, señalando que la importancia que tienen los planes de expansión para fortalecer las redes del Sistema Eléctrico Nacional, “otorgando mayor seguridad en su operación y contribuyendo también al proceso de descarbonización, pues el incremento de la transmisión permite que se puedan conectar más proyectos de generación con energías renovables, especialmente solares y eólicas, como se verifica en el número de declaraciones de construcción aprobadas por la CNE”.

Dentro de las obras más relevantes de ITP, Mancilla destaca las obras de expansión destinadas al apoyo al sistema de transmisión de Antofagasta, que consideran 11 iniciativas, entre las cuales se incorporaron ampliaciones de subestaciones existentes, nuevas subestaciones y nuevas líneas de transmisión en miras a dar solución a los problemas de abastecimiento, seguridad y confiabilidad del sistema de transmisión existente en la ciudad de Antofagasta.

Además, resaltó que se contempla un nuevo sistema de transmisión para la región de Ñuble, que busca solucionar los problemas de abastecimiento de demanda, mediante las nuevas obras denominadas Nueva S/E Coihueco, Nueva S/E Pinto y las nuevas Líneas 2×66 kV Monterrico – Coihueco y Coihueco – Pinto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...