- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur: Perú logró récord histórico exportador al alcanzar los US$ 64 355...

Mincetur: Perú logró récord histórico exportador al alcanzar los US$ 64 355 millones

Se registró un número récord de 9 331 exportadores, cifra 2,2% más que en 2022. Dentro de ese total, un 29% exportó productos agropecuarios (2 730) y un 14% exportó minerales.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, destacó que el valor de la exportación peruana de bienes logró nuevamente, y por tercer año consecutivo, un récord histórico al superar los US$ 64 mil millones en el año 2023. 

Los envíos peruanos al mundo arribaron a 180 destinos, siendo China el principal destino de nuestras exportaciones (36% del total), seguido de Estados Unidos (14%), Unión Europea (11%), Canadá (5%) e India (4%). El continente asiático concentra el 51% del total exportado, seguido de América con 33% y Europa con 15%.  

Además, se registró un número récord de 9 331 exportadores, cifra 2,2% más que en 2022. Dentro de ese total, un 29% exportó productos agropecuarios (2 730) y un 14% exportó minerales. Cabe precisar que, en 2023, 6 401 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) realizaron envíos al exterior (+1,6% interanual) por un valor de US$ 2 746 millones (+28,9% interanual). Las mipymes concentraron el 69% del número de exportadoras.

“El 2023 ha sido un año realmente retador, resiliente y de mucho aprendizaje. El resultado obtenido es gracias al esfuerzo de las empresas y el compromiso del Gobierno de mantener una política de integración comercial con el mundo que ha trascendido gestiones.  El sector comercio exterior nos muestra su fortaleza con estos resultados”, comentó el titular del Mincetur.

Añadió que, en este 2024, se encuentra en agenda continuar con la negociación de la optimización del TLC con China, un próximo TLC con Hong Kong, el reinicio de las negociaciones con India y el inicio de negociaciones con Indonesia. 



A ello se suma continuar fortaleciendo a las mipymes exportadoras bajo el programa Ruta Productiva Exportadora (RPE), que este año se ha ampliado a 14 regiones. Asimismo, a través del Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), mediante un cofinanciamiento no reembolsable, se ejecutan los proyectos de exportación de las mipymes exportadoras y/o con potencial exportador.

En tanto, Promperú mediante el programa de la Ruta Exportadora fortalece las capacidades de las mipymes para la exportación, potenciando su desarrollo y consolidación en el proceso de internacionalización, entre otras importantes acciones.

Crecimiento exportador

El crecimiento de las exportaciones en el 2023 fue impulsado, principalmente, por las mayores exportaciones de frutas (+14,9%) y minerales (+11,4%: metálica y no metálica). En dichos rubros destacaron los crecimientos en el valor exportado de uva (+29,7%), plomo (+37,4%) y molibdeno (+27,8%). 

La exportación de cobre, principal producto que el Perú exporta, ascendió a US$ 23 005 millones, valor récord y equivalente a 25 veces el valor de exportación registrado a inicios del presente siglo. Con ello, el Perú ha afianzado su condición de segundo exportador mundial de cobre.

Por su parte, la agroexportación en 2023 ascendió a US$ 10 134 millones, valor récord. Junto a la mayor venta de fruta se sumaron incrementos en las ventas de cacao/derivados (+29,3%) y jengibre (+80%). Las mayores ventas de estos bienes compensaron la caída del valor exportado de café (-32,9%).

Cabe indicar que el año pasado 13 regiones del interior aumentaron sus exportaciiones: Pasco (+96%), Moquegua (+84%), Apurímac (+72%), Huánuco (+34%), Junín (+29%), Ayacucho (+19%), Ica (+17%), Madre de Dios (+11%), Piura (+7%), La Libertad (+7%), Arequipa (+5%), Puno (+4%) y Tacna (0,2%). Dentro de ellas, 8 regiones registraron nuevos máximos históricos: Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Ica, Junín, La Libertad, Moquegua y Piura.

Datos

En el 2023, 45 863 empresas participaron directamente en el comercio exterior de bienes (exportaciones e importaciones), es decir, 4,8% más que en 2022.

La importación de bienes de capital cayó 2,3% en 2023, por las menores compras de materiales para la construcción y maquinaria y equipo. Además, la importación de bienes de consumo disminuyó 0,7%, principalmente, las compras de prendas de vestir y electrodomésticos.

El Reporte Mensual de Comercio de Diciembre 2023 está disponible en: https://www.gob.pe/institucion/mincetur/informes-publicaciones/5158832-reportes-de-comercio-reporte-mensual-de-comercio-exterior-diciembre-2023

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...