- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntapaccay: Más de 1200 estudiantes de Espinar participaron del programa de vacaciones...

Antapaccay: Más de 1200 estudiantes de Espinar participaron del programa de vacaciones útiles CREE 2024

Ocho talleres fueron ofrecidos en el ciclo vacacional de manera gratuita.

La Central de Recursos Educativos Especializados de Espinar concluyó su programa de “Vacaciones Útiles 2024” con la presentación de resultados obtenidos por los 1272 participantes en 8 talleres.

“Estoy muy contento por la manera cómo hemos trabajado a lo largo de estas semanas, hemos aprendido mucho. Agradezco a la CREE por esta posibilidad e invito a los jóvenes que aprovechen todo lo que se trabaja aquí” aseguró Aaron Bustamante, estudiante del taller de Comunicación.

El Programa de Vacaciones Útiles 2024 desarrolló 8 talleres diferenciados para estudiantes de nivel inicial, primaria y secundaria. Destacaron los talleres de danza, habilidades sociales, Comunicación, Matemática, Música, Robótica, Karate minichef, artes plásticas y coreografía infantil.



“Esta es una propuesta de más corta duración especialmente diseñados para responder a una necesidad de formación integral y recreativa de niños entre los 3 y 16 años bajo la actual coyuntura de una educación recreativa e integral.” aseguró el director de la CREE, Antonio Valencia.

Cabe señalar que este programa vacacional ha logrado su prestigio a lo largo de los años entre estudiantes, padres de familia y toda la comunidad educativa de Espinar gracias a su propuesta innovadora, variedad de talleres y la calidad de los especialistas que la imparten.

Dato

La Central de Recursos Educativos Especializados de Espinar, CREE, es un proyecto que se hizo realidad con el financiamiento de Compañía Minera Antapaccay, a través, del Convenio Marco.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Ventanilla Digital es clave ante la alta demanda de los minerales, afirma Incháustegui

Como acción inmediata para acelerar la permisología minera, el extitular del MINEM propuso que se incremente el equipo de trabajo que revisa los permisos. En entrevista con Rumbo Minero TV, Luis Miguel Incháustegui, exministro de Energía y Minas, afirmó que...

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...
Noticias Internacionales

EE. UU. incluye al cobre en lista de minerales críticos y abre oportunidad para Perú, advierte Gonzales

La revisión trianual incorporó cobre, silicio y potasa por riesgos en cadenas de suministro, en un contexto favorable para productores como Perú. El Departamento del Interior de Estados Unidos actualizó su lista trianual de minerales críticos, incorporando por primera vez...

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...