- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras: Producción total de petróleo y gas natural fue de 2,782 millones...

Petrobras: Producción total de petróleo y gas natural fue de 2,782 millones boed en 2023

Solo en el cuarto trimestre del 2023, su producción promedio de petróleo, líquidos de gas natural y gas natural alcanzó 2,94 millones de barriles de petróleo equivalente por día (boed).

Petrobras volvió a presentar excelentes resultados operacionales en el cuarto trimestre de 2023. La producción promedio de petróleo, líquidos de gas natural (LGN) y gas natural de la compañía alcanzó 2,94 millones de barriles de petróleo equivalente por día (boed) en el período, un crecimiento del 2% respecto al tercer trimestre de 2023 (3T23). 

El resultado se obtuvo, principalmente, por los ramp-ups de las plataformas: P-71, en el campo de Itapu, FPSO Almirante Barroso, en el campo de Búzios y las FPSO Anna Nery y Anita Garibaldi, en los campos de Marlim y Voador. 

También contribuyó el ingreso de cuatro nuevos pozos provenientes de proyectos complementarios en las Cuencas de Campos y Santos. 

La producción propia de petróleo en el presal fue de 1.937 millones de boed, 3,5% superior a la del 3T23. 

“El cuarto trimestre de 2023 consolidó los buenos resultados que logramos a lo largo del año. El año 2023 fue de mucho trabajo, pero al mismo tiempo de muchos éxitos y logros para Petrobras. Se produjeron récords en varias áreas de la empresa, desde E&P hasta Refinación, coronando todos los esfuerzos de nuestro equipo. Estamos muy orgullosos”, afirma Jean Paul Prates, presidente de Petrobras. 

El 4T23 fue uno de récords trimestrales para Petrobras. La producción total operada por la empresa alcanzó los 4,05 millones de boed por día (récord anterior de 3,98 millones de boed en el 3T23). 



La producción propia en el presal, que también considera el gas natural, fue de 2,33 millones de boed (récord anterior de 2,25 millones de boed en el 3T23), lo que representa el 79% de la producción total de Petrobras. 

El Índice de Utilización de Gas Asociado (IUGA) fue del 98% (récord anterior de 97,6% en el 1T22), contribuyendo significativamente a la reducción de emisiones y a una mayor eficiencia de carbono.

Cifras excepcionales

Las cifras presentadas en el cuarto trimestre coronan el resultado excepcional presentado por la compañía en 2023. Petrobras cumplió todas las proyecciones de producción para 2023, que habían sido revisadas a niveles superiores en noviembre de 2023.

La producción anual total de petróleo y gas natural, de 2,782 millones boed, 3,7% por encima de la producción registrada en 2022. La compañía también alcanzó el récord anual en producción operada, con un promedio de 3,87 millones de boed, 6,2% por encima de lo registrado en 2022. 

El factor de utilización total (FUT) del parque refinador fue del 92% en 2023, 4 puntos porcentuales por encima de 2022, incluso con importantes paradas programadas a lo largo del año en las refinerías de Refap, RPBC, Reduc y Regap. 

Con relación a 2022, Petrobras aumentó la participación de diésel, gasolina y QAV en 2 puntos porcentuales, alcanzando el 68% de la producción total, como resultado de acciones de optimización de procesos. La producción total de productos petrolíferos fue de 1.772 millones de barriles por día (bpd) en 2023, un 2% por encima de la producción de 2022.

Aceites del presal

En 2023, los aceites del presal representaron el 65% de la carga procesada en refinación, estableciendo un nuevo récord en relación al procesamiento del 62% en 2022. El presal tiene una combinación de alta productividad, petróleo con menor huella de carbono y mayor Rendimiento de diésel, gasolina y QAV. 

Las ventas de diésel S-10 en el año representaron el 62% del total de ventas de diésel, alcanzando un nuevo récord, con ventas de 463 mil bpd. Después de las ventas, Petrobras alcanzó un récord de producción anual de diésel S-10 en 2023, con 428 mil bpd producidos.

Con inversiones del Programa RefTOP y acciones de optimización, la compañía logró en 2023 los mejores resultados de las refinerías en Intensidad Energética (103,7 o 3,8 puntos mejor que el resultado de 2022), e Intensidad de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (36,8 kgCO2eq/CWT, reducción del 3% respecto hasta 2022), destacando el compromiso de Petrobras de reducir la intensidad de carbono de sus operaciones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...