- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras invertirá 90 millones de reales en investigación sobre hidrógeno sostenible

Petrobras invertirá 90 millones de reales en investigación sobre hidrógeno sostenible

Planta piloto de electrólisis, en alianza con Senai ISI-ER, tiene como objetivo estudiar aspectos tecnológicos relevantes de la cadena de valor del hidrógeno sostenible.

Petrobras firmó un Acuerdo de Cooperación con el Instituto Senai de Energías Renovables (ISI-ER) para la construcción de una planta piloto de electrólisis para estudiar la cadena sostenible del hidrógeno (bajo en carbono).

El objetivo es evaluar la producción y uso del hidrógeno producido a partir de la electrólisis del agua, utilizando energía solar. Se utilizarán instalaciones de la Planta Fotovoltaica Alto Rodrigues de Petrobras, en el estado de Rio Grande de Norte.

La planta, construida originalmente con fines de investigación y desarrollo, se ampliará de 1,0 MWp (megavatio pico) a 2,5 MWp, para satisfacer la demanda eléctrica de la unidad piloto de electrólisis que se instalará.

El hidrógeno producido también se utilizará para evaluar el rendimiento y la integridad estructural de microturbinas debido a la combustión de mezclas de hidrógeno y gas natural. Se espera que el proyecto dure tres años e involucre R$ 90 millones.



“Entre los beneficios para la empresa está el desarrollo de conocimiento sobre el comportamiento de los equipos en función de la mezcla de hidrógeno y gas natural, apuntando a modelos de negocios de interés para la empresa. Se trata de una iniciativa más que contribuirá al análisis de la viabilidad económica de proyectos de producción de hidrógeno bajo en carbono y sus derivados”, afirma Jean Paul Prates, presidente de Petrobras.

Por su parte, Maurício Tolmasquim, director de Transición Energética y Sostenibilidad de Petrobras, señaló que “uno de los grandes temas en relación con el hidrógeno bajo en carbono es el funcionamiento de la tecnología de electrólisis directamente conectada a la fuente de energía renovable, con sus características intermitentes. Uno de los objetivos de este proyecto es avanzar en nuestro conocimiento sobre este tipo de operación”.

“Petrobras y el Senai ISI-ER de Rio Grande do Norte son socios estratégicos desde hace mucho tiempo en diversas áreas de investigación y desarrollo en temas relacionados con las energías renovables y el hidrógeno, destacando la experiencia del instituto en energía eólica y solar, destaca el Director de Ingeniería, Tecnología e Innovación, Carlos Travassos.

Más detalles

Dentro de la alianza entre Petrobras y Senai ISI-ER, se destacan: la instalación de una estación meteorológica y la operación y mantenimiento de un sistema fotovoltaico de alta concentración; estudios de la influencia de los efectos térmicos en la modelización del recurso eólico y de generación fotovoltaica centralizada y su impacto en el sistema eléctrico y el desarrollo de metodologías de medición y evaluación del potencial eólico marino. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...