- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGonzalo Tamayo: "Estoy seguro que Rómulo Mucho impulsará los proyectos que están...

Gonzalo Tamayo: «Estoy seguro que Rómulo Mucho impulsará los proyectos que están por salir»

En tanto, Pedro Gamio, exviceministro de Energía, remarcó que Mucho «es un profesional de primer nivel y estoy seguro de que va a dar lo mejor de sí mismo para que el Perú se empodere dentro de la cuarta revolución industrial».

La presidenta Dina Boluarte anunció una reestructuración de su Gabinete que implicó cambios en el liderazgo de los ministerios clave de Economía y de Energía y Minas, en momentos en que el país busca dejar atrás una recesión económica.

El Ministerio de Economía y Finanzas ahora estará dirigido por José Arista, quien ya había ostentado el puesto brevemente en el 2020 como parte del Gabinete del expresidente Manuel Merino.

En tanto, Rómulo Mucho prestó juramento como el nuevo ministro de Energía y Minas del segundo mayor productor de cobre del mundo, en reemplazo de Óscar Vera, y tendrá el reto de encarar la recuperación de un sector históricamente lastrado por conflictos sociales.

Tras ello, Gonzalo Tamayo, exministro de Energía y Minas, saludó la designación del Ing. Mucho Mamani.

«Es una excelente decisión porque Rómulo Mucho es un especialista que conoce muy bien el sector minero y que estoy seguro va a impulsar los proyectos que están por salir y avanzar con el proceso de mejora en la regulación que todavía no ha sido terminada», dijo en exclusiva para Rumbo Minero.

El también socio de Macroconsult agregó que el Ing. Mucho «además entiende claramente la posibilidad de convivencia entre el aprovechamiento de los recursos naturales de la minería e hidrocarburos con el medio ambiente y las comunidades».



Por su parte, Pedro Gamio, exviceministro de Energía, remarcó que el hoy titular del Minem, Rómulo Mucho «es un profesional de primer nivel con muy amplia experiencia en el sector minero. Estoy seguro de que va a dar lo mejor de sí mismo para relanzar un sector que resulta muy importante para dotar de recursos al Estado y que el Perú se empodere dentro de la cuarta revolución industrial».

«Los temas donde hay que trabajar también con suma prolijidad y eficiencia son los temas vinculados a energía. Le deseo lo mejor por el bien del Perú», anotó.

En tanto, Arturo Vásquez, también exviceministro de Energía, mencionó que «la designación del Ing. Rómulo Mucho es acertada dada su vasta experiencia en el sector minero. Conoce bien lo que se tiene que hacer para reactivar diferentes proyectos, además de trabajar en el destrabe que se tiene que hacer en diferentes entidades públicas y sobre todo tiene un manejo de la parte social».

«Él ha estado impulsando mucho la convivencia entre la agricultura y la minería. Es una muy buena noticia. Se ve que el gobierno se ha dado cuenta que sin minería no vamos a poder reactivar la economía», enfatizó.

En el frente del sector hidrocarburos, para Vásquez «es importante que el Ing. Mucho ponga paños fríos en el tema Petroperú y se proceda como debe». Así, «lo más conveniente sería no inyectar más dinero a la estatal y destinar los recursos a atender otras necesidades sociales».

«En tercer lugar, el Ing. Mucho tiene el reto de impulsar la masificación del gas natural y promover la cartera de exploración en este recurso para ampliar las reservas y tener sostenibilidad en el sector. Le deseo lo mejor al Ing. Mucho por el bien del país», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativos en Pataz generan más de S/ 238 millones en pérdidas a la minería ilegal

El Comando Unificado Pataz ejecutó 31 intervenciones desde mayo, neutralizando actividades ilícitas y afectando a organizaciones criminales. Las acciones lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, han ocasionado hasta la fecha pérdidas económicas...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...