- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política¡Gran noticia! Ocho regiones del Perú batieron récord exportador

¡Gran noticia! Ocho regiones del Perú batieron récord exportador

En el sur todas las regiones aumentaron sus exportaciones -con excepción de Cusco-, destacando Moquegua (US$ 4 165 millones) y Apurímac (US$ 3 495 millones), gracias a los aportes de Quellaveco y Las Bambas, respectivamente.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, destacó que ocho regiones del interior del Perú batieron récord exportador durante el 2023, calificando este hecho de valioso, teniendo en cuenta el difícil año que pasó.

Las regiones que lograron este gran desempeño fueron Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Ica, Junín, La Libertad, Moquegua y Piura. Arequipa e Ica se consolidaron como las principales exportadoras del interior del país.

Durante el año pasado, 13 regiones en total lograron resultados positivos en sus envíos al mundo. A las regiones antes mencionadas, se suman Pasco, Huánuco, Madre de Dios, Puno y Tacna.

“En 2023 el valor de los embarques de exportación de las regiones del interior totalizó los US$ 54 230 millones, lo cual representa el 84% del total de envíos nacionales. Arequipa fue la región del interior que más contribuyó con las exportaciones peruanas, con cerca de 10% del total, seguido por Ica, con 9,6%; y Áncash, con 8%” comentó el titular del Mincetur.

Según el Reporte de Mensual de Comercio Regional – diciembre 2023 de Mincetur, Arequipa es la primera región en exportación de minerales, mientras que Ica lidera las ventas de bienes no minero – energéticos. Además, en las agroexportaciones, destacaron La Libertad, Ica y Piura.

Resultados por macrorregiones

Según información de Mincetur, en el sur todas las regiones aumentaron sus exportaciones -con excepción de Cusco-, destacando Moquegua (US$ 4 165 millones) y Apurímac (US$ 3 495 millones), gracias a los aportes de Quellaveco y Las Bambas, respectivamente. También crecieron las ventas de Arequipa, Tacna y Puno.



En el oriente, Madre de Dios aumentó su exportación (+11%) debido al aporte del oro, cuyas ventas crecieron 28%. Sin embargo, disminuyó la exportación de Ucayali (-35%) por la menor venta de aceite de palma; Amazonas (-20%) por menores ventas de café; Loreto (-11%) por menores ventas de petróleo, y San Martín (-1%) por la disminución de envíos de aceite de palma y café. Como se recuerda, los envíos de café se vieron afectados por el menor precio internacional. 

Respecto a las regiones del centro, Pasco (+96%), Huánuco (+34%), Junín (+29%), Ayacucho (+19%) e Ica (+17%), elevaron sus exportaciones gracias a las mayores ventas de minerales (cobre, plomo, zinc) y bienes agrícolas (uva, arándano y jengibre). 

Por su parte, en el norte, las exportaciones se vieron afectadas por las alteraciones climatológicas. No obstante, crecieron las ventas de Piura (+7%), por mayores ventas de fueloil, pota y fosfato, y La Libertad (+7%) por mayores ventas de arándano (+19%) y harina de pescado (+50%). Mientras que cayeron las ventas al exterior de Áncash, Lambayeque, Cajamarca y Tumbes.

Crecimiento agroexportador

El ministro Mathews destacó que, en diciembre las agroexportaciones crecieron 21,2%, acumulando en 2023 un crecimiento de 4,2% y alcanzando nuevo récord de US$ 10 134 millones.

“No cabe duda que las regiones del interior sostienen este importante crecimiento. Ica, Áncash y La Libertad han aumentado las ventas de frutas como la uva, palta y arándano respectivamente. Las agroexportaciones provenientes de la sierra, por otro lado, aumentaron 16% por el aumento en envíos de granada, café y quinua. También aumentaron las ventas de la costa en 9,1%, por el desempeño de las uvas, arándanos y paltas”, finalizó.

El dato

En 2023, el valor del comercio exterior peruano gestionado en Aduanas de las regiones del interior, que representa el 36% del total, aumentó 2,8%. Tres regiones del interior aumentaron su comercio exterior (según aduana de ingreso y salida): Moquegua (+37,6%), Arequipa (+15,4%) y Ucayali (+770%).

Para descargar el Reporte de Mensual de Comercio Regional – diciembre 2023, debes dar clic aquí: https://www.gob.pe/institucion/mincetur/colecciones/549-reporte-regional-mensual-rrc

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...