- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaNegociaciones para el Acuerdo Comercial entre Perú e India toman impulso

Negociaciones para el Acuerdo Comercial entre Perú e India toman impulso

En las últimas dos décadas, el comercio entre Perú e India ha aumentado significativamente, de US$ 66 millones en 2003, a US$ 3,6 mil millones en 2023.

La sexta ronda de negociaciones Perú – India para alcanzar un Acuerdo Comercial se llevó a cabo del 12 al 14 de febrero del 2024, en Lima, Perú, para continuar el trabajo iniciado en 2017 cuando se anunció formalmente el proceso de negociación.

La ronda inició con un acto de apertura con la participación de la Viceministra de Comercio Exterior del Perú, Teresa Mera; el Embajador de la India en Perú, Sr. Vishvas Sapkal; el Negociador Jefe de la India, Sr. Vipul Bansal; el Jefe Negociador del Perú, Sr. Gerardo Meza; y las delegaciones de ambos países.

Durante la ceremonia, la Viceministra de Comercio Exterior del Perú y el Jefe Negociador de India brindaron breves palabras introductorias reafirmando su compromiso de continuar trabajando con eficiencia, como lo hicieron Perú e India antes de la pandemia, con cinco rondas exitosas hasta agosto del 2019. Se reanudaron las negociaciones con una Ronda Virtual Especial en octubre del 2023.



En este sentido, ambos ponentes enfatizaron la importancia de llevar adelante el proceso de negociación con pragmatismo, para encontrar soluciones creativas y alcanzar consensos que permitan alcanzar este objetivo común en el corto plazo. El Acuerdo Comercial creará más oportunidades comerciales para sus ciudadanos y empresas, y también fortalecerá sus vínculos económicos y comerciales.

Detalles

En esta ronda, se reunieron presencialmente nueve grupos de trabajo: comercio de bienes, reglas de origen, comercio de servicios, movimiento de personas naturales, procedimientos aduaneros y facilitación del comercio, solución de controversias, disposiciones iniciales y definiciones generales, disposiciones finales, y cuestiones legales e institucionales.

En estas reuniones participaron más de 70 delegados de ambos países en conjunto, incluidos los respectivos equipos negociadores de Perú e India y delegados de otras entidades públicas.

Por la parte peruana, la delegación estuvo encabezada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, con la participación de funcionarios de entidades como el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Producción, SUNAT, entre otros.

Del lado indio, la delegación estuvo integrada por funcionarios del Gobierno y representantes legales del Departamento de Comercio, el Departamento de Ingresos y la Dirección General de Comercio Exterior.

Además, durante esta semana y la siguiente, otros grupos de trabajo como obstáculos técnicos al comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias, defensa comercial y cooperación continuarán realizando reuniones virtuales. Se espera que la próxima ronda se celebre en abril de 2024, fecha que se fijará en los próximos días.

En las últimas dos décadas, el comercio entre Perú e India ha aumentado significativamente, de US$ 66 millones en 2003, a US$ 3,6 mil millones en 2023.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...