- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBarrick presenta solicitud por dos concesiones mineras en Áncash

Barrick presenta solicitud por dos concesiones mineras en Áncash

La empresa ya tiene experiencia en la provincia a través de su mina Pierina, que está en pleno proceso de cierre.

Barrick Perú, filial de la transnacional canadiense Barrick Gold Corporation, presentó una solicitud para obtener dos concesiones mineras por 300 hectáreas (ha) en total en Áncash, ante el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

La minera sigue en búsqueda de nuevas oportunidades en Áncash, a casi 11 años del inicio del cierre del tajo de su mina Pierina, en esa misma región.

En específico, el primer pedido apunta a una extensión de 200 hectáreas en un sector del distrito de La Libertad; y el segundo, a 100 hectáreas en el distrito de Pira, ambos en Huaraz.

Dichas solicitudes son el paso inicial para comenzar las labores hacia una futura exploración y explotación de los recursos minerales en las áreas solicitadas. La empresa ya tiene experiencia en la referida provincia a través de su mina Pierina, que está en pleno proceso de cierre. Con esta operación de tajo abierto, la empresa inició sus actividades en Perú en 1998.

Siete años después, la canadiense desarrolló otro proyecto aurífero. En La Libertad, la minera puso en marcha a Lagunas Norte con una inversión de US$ 340 millones. En 2021, Barrick llegó a un acuerdo para vender el 100 % de su participación a Boroo Pte Ltd (Singapur) por US$ 81 millones y otros compromisos.

Intereses de Barrick

Tras la venta de Lagunas Norte, Barrick -la segunda aurífera más grande del mundo- informó que mantendría un equipo en Perú para seguir desarrollando su cartera de activos de exploración. Entre sus áreas de interés se encuentra el proyecto de oro Austral (Puno), donde ya han probado varios blancos con una campaña de perforación ejecutada durante el tercer trimestre de 2023.



A la par trabaja en tres prospectos de exploración adicionales como Pataqueña (Puno). La minera destacó que el mapeo, muestreo y estudios de geofísica terrestre definieron cuatro grandes objetivos de oro sobre esta operación con geología favorable, en un entorno estructural prometedor.

De igual manera, la empresa impulsa el proyecto Libélula (Áncash). En ese yacimiento, el trabajo en las primeras etapas continúa arrojando resultados alentadores. Así, se realizan mapeos y muestreos de campo detallados, con estudios geofísicos terrestres previstos para principios de este año, con el objetivo de tener objetivos listos para perforar hacia el tercer trimestre de 2024.

El cuarto depósito mineral de interés aun no ha sido públicamente mencionado por la minera, aunque aseguró haber consolidado una posición de escala con una licencia favorable para operar.

Opción en proyecto Tres Marías

A fines de 2023, Barrick firmó un acuerdo de opción con la también canadiense Xali Gold Corp. que le permitiría tomar el 100% del proyecto de oro y plata Tres Marías (Puno).

Para alcanzar dicha participación en la referida propiedad, Barrick deberá pagar a Xali Gold US$175,000 durante un período de cinco años y gastar US$ 500,000 en trabajos de exploración.

En tanto, Xali retendrá una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1.5 %. Sin embargo, Barrick se reserva el derecho de comprarle el 1 % de las regalías NSR, mediante un pago único de US$ 750,000, lo que reduciría las regalías de Xali de 1.5 % a 0.5 %.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...