- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVuelve a subir la producción combustóleo de Pemex en enero

Vuelve a subir la producción combustóleo de Pemex en enero

Las seis refinerías de la gigante estatal procesaron en enero 954,085 barriles por día, un 14% más que en el mismo mes del año pasado y un 20% más que el promedio de todo el 2023.

Reuters.- La producción de combustóleo de la petrolera mexicana Pemex volvió a repuntar en enero en medio de un aumento en el procesamiento de crudo de sus seis vetustas refinerías locales, mientras que la producción de crudo siguió su lenta tendencia a la baja.

Las seis refinerías de la endeudada gigante estatal procesaron en enero 954,085 barriles por día (bpd), un 14% más que en el mismo mes del año pasado y un 20% más que el promedio de todo el 2023, lo que representa un 56% de la capacidad conjunta de las plantas operativas, según las cifras más reciente de la empresa divulgadas el viernes por la tarde.

Sin embargo, ese repunte dejó un incremento del 8% interanual en enero en la producción de combustóleo a 312,000 bpd y del 20% más respecto al promedio del año pasado, mostrando nuevamente las dificultades de Pemex de mejorar su producción de petrolíferos a pesar de los anuncios de multimillonarias inversiones en rehabilitaciones en su refinerías.

La producción del contaminante combustóleo, usado ampliamente para generar electricidad, estuvo en enero por encima de la de gasolinas que fue de 307,693 bpd, un 3% más que en el mismo mes del 2023. El año pasado promedió 252,366 bpd.

Las cifras de Pemex también revelaron que en enero la producción de diésel fue de 192,892 bpd, un 41% más interanual. La empresa no ofrece en sus reportes razones de los aumentos o disminuciones de sus cifras. El martes divulgará sus resultados financieros del 2023 y tendrá su conferencia con analistas.



Producción de hidrocarburos líquidos

Por otra parte, la empresa reveló una disminución de la producción de hidrocarburos líquidos, incluyendo crudo, condensados y líquidos de gas a 1.98 millón de bpd en enero del 2024 frente a 2.04 millones en mismo mes de año pasado a pesar de sus profusos anuncios de hallazgos exploratorios y de nueva producción.

Así, la producción de crudo siguió bajando para alcanzar mínimos en décadas a 1.549 millón bpd frente a 1.584 millón de bpd y la de condensados, que había compensado por muchos meses la de crudo, bajó a 280,281 bpd en enero del 2024, una disminución del 1.7% interanual.

La producción de condensados de Pemex se disparó en diciembre del 2022 de la mano de producción de campos nuevos y llegó a un máximo de 297,000 bpd en abril del 2023.

Situación de Pemex

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha invertido miles de millones de dólares durante su gestión para «rescatar» a Pemex, que asegura estaba prácticamente quebrada cuando él llegó al poder y reajustó varias veces sus metas de producción de hidrocarburos alegando que hay que producir sólo lo que se requiere para el país y procesarlo localmente.

Y a pesar de que las importaciones de gasolinas y diésel han bajado durante su administración, el país debe aún importar grandes cantidades de combustibles, alejando su meta de lograr la «soberanía energética» que implicaba que el país dejara de importar esos productos así como exportar crudo.

Pemex importó en enero pasado 340,000 bpd de gasolinas y 100,826 bpd de diésel, un 9% y un 40% menos que en el mismo mes del 2023 respectivamente.

No obstante, la importaciones de gas natural se dispararon un 156% interanual a 738,884 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd) en enero.

López Obrador reiteró la semana pasada que la autosuficiencia será alcanza hacia final de su sexenio, que acaba de 1 de octubre, al sumar la producción de la refinería de Pemex en Texas, Deer Park, así como la de Olmeca, que se espera inicie producción demoradamente en el primer trimestre del 2024.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Argentina: Newmont busca extender Cerro Negro en Santa Cruz

La empresa anticipó la presentación inminente de adendas correspondientes a la Séptima Actualización del Informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación. Directivos de la empresa Newmont Cerro Negro presentaron al Gobierno de Santa Cruz sus planes de exploración...

Contratos de litio con China y Rusia encienden una tormenta política en Bolivia

Sesión fue interrumpida por legisladores de la oposición y afines al expresidente Evo Morales, quienes cuestionan los contratos por considerarlos desventajosos para el Estado. El ministro de Energía de Bolivia, Alejandro Gallardo, fue rociado con agua y atacado con basura...

Pakistán pone sus tierras raras sobre la mesa para acercarse a Washington

Delegados pakistaníes llegaron esta semana a Washington para reunirse con el Representante Comercial de EE. UU., Jamieson Greer. Pakistán ha lanzado una ambiciosa ofensiva diplomática para captar la atención de Estados Unidos, ofreciendo acceso a sus vastos recursos minerales, oportunidades...

China garantiza tierras raras a Europa pese a restricciones

El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, expresó su preocupación, advirtiendo que las restricciones dañan la imagen de China como socio comercial confiable. El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, minimizó las preocupaciones europeas sobre las restricciones a...