- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAppia Rare Earths informa resultados de óxido total de tierras raras del...

Appia Rare Earths informa resultados de óxido total de tierras raras del objetivo IV en el proyecto PCH IAC

Los resultados han revelado un espesor real de aproximadamente 217 metros, con una inclinación de -63 grados.

Appia Rare Earths & Uranium Corp. anunció los resultados de su perforación diamantina (DDH) #1 de 2023 en la zona NE dentro del Objetivo IV en su proyecto PCH IAC REE en Brasil. 

El sondaje exploratorio tuvo como objetivo evaluar la continuidad de la brecha alcalina presente en profundidad, alcanzando una profundidad total de 243,25 metros y coordenadas del collar 480.250,3E 8.193.820,9N (Datum SIRGAS 2000 ZONA 22S). 

Los resultados han revelado un espesor real de aproximadamente 217 metros, con una inclinación de -63 grados.

Stephen Burega, presidente de Appia Rare Earths, comentó que los hallazgos del perfil erosionado de arcilla iónica y saprolita en PCH-DDH-001 subrayan el potencial excepcional de la zona objetivo.

«El perfil erosionado a lo largo del agujero se extendió hasta aproximadamente 20 metros de espesor real, lo que produjo concentraciones de 5.548 ppm o 0,55% de óxido total de tierras raras (TREO), 1.420 ppm o 0,14% de óxido magnético de tierras raras (MREO)», comentó.

Burega indicó que los resultados confirman la naturaleza de grado ultra alto de los niveles superiores, incluidas concentraciones que alcanzan hasta 22.339 ppm o 2,23% TREO, 6.204 ppm o 0,62% MREO, y 2.074 ppm o 0,21% óxido de tierras raras pesadas (HREO) a lo largo de 2 metros desde una profundidad de 2 ma 4 m.

Reflejos:

  • Resultados compuestos en 243,25 metros:
    • 1901 ppm o 0,19 % de TREO, incluidos 457 ppm o 0,05 % de MREO, 143 ppm o 0,01 % de HREO y 1757 ppm o 0,18 % de óxido ligero de tierras raras (LREO).
  • Resultados compuestos de 0 a 22,25 metros:
    • 5548 ppm o 0,55 % de TREO, incluidos 1420 ppm o 0,14 % de MREO, 460 ppm o 0,05 % de HREO y 5099 ppm o 0,50 % de LREO.
  • Resultados compuestos 0-9 metros:
    • 10.247 ppm o 1,02 % TREO, 2.672 ppm o 0,27 % MREO, 867 ppm o 0,09 % HREO y 9.380 ppm o 0,94 % LREO, que incluyen:
      • 22.339 ppm o 2,23 % TREO, 6.204 ppm o 0,62 % MREO, 2.074 ppm o 0,21 % HREO y 20.265 ppm o 2,03 % LREO (de 2 a 4 m).
  • Resultados compuestos 25,50-52,00 metros:
    • 2168 ppm o 0,22 % TREO, 518 ppm o 0,05 % MREO, 153 ppm o 0,01 % HREO y 2015 ppm o 0,20 % LREO.
  • Resultados compuestos 58,00-140,00 metros:
    • 1.648 ppm o 0,16 % TREO, 378 ppm o 0,04 % MREO, 109 ppm o 0,01 % HREO y 1.538 ppm o 0,15 % LREO.
  • Resultados compuestos 164,30-243,25 metros (EOH):
    • 1369 ppm o 0,13 % TREO, 329 ppm o 0,3 % MREO, 115 ppm o 0,01 % HREO y 1255 ppm o 0,13 % LREO.

«El DDH-001 de Appia revela más de 26 metros con más de 2,000 ppm de TREO debajo de la saprolita. La brecha mineralizada indica en la mayoría de los intervalos la concentración esperada de REE común a las rocas carbonatíticas que sirve como fuente para el enriquecimiento en REE que se encuentra en las capas iónicas. intervalo de arcilla (0 a 22,25 metros)», sostuvo Burega.

Comentó que algunas muestras por debajo de 22,25 metros arrojaron leyes superiores a 4,000 ppm TREO, lo que ofrece oportunidades para la investigación exploratoria en las profundidades de la roca dura.

Con más de 2,000 metros perforados, la campaña total de perforación de 2023 consistió en 147 Circulación Inversa (RC) pozos, 1 DDH y más de 200 pozos exploratorios con barrena, el proyecto PCH continúa demostrando una mineralización significativa y contenidos de REE de alta ley, lo que valida nuestro enfoque estratégico.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...