- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSumma Silver perfora en el primer pozo en South Queen Target en...

Summa Silver perfora en el primer pozo en South Queen Target en el proyecto Mogollon

La perforación está completa con resultados pendientes de dos pozos que probaron la mineralización a lo largo del rumbo y debajo de la mina Eberle.

Summa Silver Corp. brindó resultados del ensayo de su primer pozo de perforación completado durante el programa de perforación de invierno en el proyecto Mogollon de plata y oro de alta ley, Nuevo México.

Aspectos destacados clave:

  • El primer pozo en el objetivo South Queen intersectó múltiples zonas de fuerte mineralización de plata y oro relacionada con epitermales, resaltadas por:
    • 393 g/t de plata equivalente* (64 g/t Ag, 3,9 g/t Au) en 7,4 m desde 242,4 m de profundidad del pozo (60 m de profundidad vertical), incluidos 2.735 g/t de plata equivalente* (320 g/t Ag, 28,6 g/t Au) en 1,5 m, y
    • 357 g/t de plata equivalente* (186 g/t Ag, 2,2 g/t Au) en 0,9 m desde 201,2 m de fondo del pozo.
  • Tamaño y escala en la veta Queen: Este hoyo representa un paso de 1,4 km en la veta Queen donde la mineralización permanece abierta en todas las direcciones.
  • Entre dos productores históricos: la zona mineralizada recientemente intersectada está ubicada entre las minas Deadwood y Eberle recientemente adquiridas, las cuales solo se explotaron a niveles poco profundos y aún no se han probado en profundidad.
  • Ventajas adicionales de la exploración: Los resultados respaldan la alta prospectividad de toda la veta Queen, donde la mineralización está abierta a lo largo del rumbo y hacia abajo, lo que garantiza una perforación de seguimiento sistemática.
  • Ensayos pendientes: La perforación ahora está completa con resultados pendientes de dos pozos que probaron la mineralización a lo largo del rumbo y debajo de la mina Eberle.

Galen McNamara, director ejecutivo de Summa Silver declaró que los objetivos se planificaron con precisión y se basaron en nuestros extensos esfuerzos de modelado geológico que han evolucionado durante los últimos tres años.

«Diseñamos este programa de perforación para probar el tamaño y la escala de la mineralización en Queen Vein. Como era de esperar, nuestro primer pozo intersectó con éxito una fuerte mineralización. Esperamos obtener resultados adicionales y continuar desbloqueando valor en lo que durante mucho tiempo ha sido un distrito minero histórico pasado por alto», sostuvo.

El programa de perforación de invierno en el proyecto Mogollon fue diseñado para probar el potencial de plata y oro de las zonas a lo largo de la veta Queen que se encuentra en dirección norte. Los objetivos (South Queen y Eberle) son el resultado de extensos esfuerzos de recopilación de datos que han evolucionado durante varios años y están diseñados para maximizar el potencial de descubrimiento. 

McNamara agregó que los dos objetivos están dispersos a lo largo de 350 m de Queen Vein al sur del objetivo Consolidado, donde Summa centró sus programas de perforación anteriores. El primer hoyo del programa (MOG23-20) puso a prueba el objetivo South Queen.

El objetivo de South Queen se centra en las intersecciones estructurales entre las vetas Last Chance y Anne E con tendencia este-oeste, y la veta Queen con tendencia norte-sur. El primer pozo del programa (MOG23-20) fue diseñado para probar conjuntos de vetas paralelas del sistema de vetas Queen, así como para mineralización de alta ley y en hundimiento alojada a lo largo de la intersección de la veta Queen y las vetas Last Chance. 

El agujero fue cerrado 250 al noroeste del portal de la mina Last Chance en la pared colgante de la veta Last Chance. El pozo intersectó riolita Fanney con bandas y brechas locales hasta 313 m de fondo del pozo. A 201 m, el agujero intersectó una veta de carbonato de cuarzo débilmente oxidada que produjo 357 g/t de plata equivalente (186 g/t Ag, 2,2 g/t Au) en 0,9 m. 

Entre 235 m y 264 m, el agujero intersectó una amplia zona de riolita fuertemente silicificada y brechada cortada por zonas de escala de cm a metros de veta de cuarzo-carbonato con sulfuros locales que contienen plata (393 g/t de plata equivalente en 7,45 m, incluidos 2.735 g/t de plata equivalente en más de 0,5 m). Debido a la poca profundidad del pozo, esta veta inferior de alta ley se intersecó aproximadamente a 60 m por debajo de la superficie. El pozo tocó fondo a 324 m en andesita de la unidad Mineral Creek.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...