- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAProyecto Laguna Santa María: Estudio confirma potencial de carbonato de sodio

Proyecto Laguna Santa María: Estudio confirma potencial de carbonato de sodio

Laguna Santa María, de 260 hectáreas, aparece como un salar. El trabajo hasta la fecha ha incluido una encuesta vertical y una visita al sitio con muestreo limitado.

Critical Reagent Processing Corp. brindó una actualización sobre el progreso del Proyecto de ceniza de sosa Laguna Santa María, ubicada en la Provincia de Salta, Argentina. El proyecto está ubicado estratégicamente en el «Triángulo del Litio», un área geográfica de importante desarrollo de proyectos de carbonato de litio por parte de empresas como POSCO, Arcadium Lithium PLC, Ganfeng Lithium y Lithium Americas. 

El carbonato de sodio es un reactivo crítico necesario para producir carbonato de litio. Cada tonelada de carbonato de litio producida utiliza dos toneladas de carbonato de sodio en su procesamiento. Actualmente, gran parte del suministro de carbonato de sodio para la producción de carbonato de litio en Argentina proviene del exterior del país.

Laguna Santa María, de 260 hectáreas, aparece como un salar. El trabajo hasta la fecha ha incluido una encuesta vertical y una visita al sitio con muestreo limitado. El concepto del proyecto es el de un salar que alberga salmuera explotable como depósito de carbonato de sodio «en líquido». El área del proyecto es una Licencia Minera con un historial de producción de carbonato de sodio a pequeña escala por parte del propietario anterior.

Los resultados de un sondeo electromagnético completado recientemente indican un potencial de profundidad de más de 280 metros compuesto por dos capas de material granulítico. La capa superior es una zona no saturada hasta aproximadamente 35 metros y no es la zona objetivo. Debajo de esta capa hay una zona de saturación con alta salinidad. Está compuesta por sedimentos medios y es la zona objetivo. 

Muestras

Durante la visita al sitio de 2023 se obtuvieron 11 muestras de superficie/sólido y 15 de líquido/pozo. Las muestras de superficie fueron excavadas a mano como pozos y tenían valores que oscilaban entre 501 miligramos por kilogramo (mg/kg) de CO3 (carbonato) y 325,406 mg/kg de CO3, lo que indica una formación de carbonato en la superficie. 

Las 15 muestras líquidas se obtuvieron en varios lugares alrededor del proyecto mediante la perforación de la estructura de la superficie con un pozo excavado a mano. De las quince muestras líquidas tomadas hasta la fecha, se consideró que trece representaban aguas cercanas a la superficie dentro de la zona no saturada. Las otras dos muestras han arrojado valores altos de carbonato de calcio, carbonato, bicarbonato y sodio, y se considera que representan una fuga hacia arriba desde la zona objetivo saturada que se encuentra debajo.

La muestra LMS 0-2 arrojó 24,414 miligramos por litro (mg/L) de Ca Co3 (carbonato de calcio), 11,951 CO3 mg/L de CO3 (carbonato), 5,484 mg/L de HCO3 (bicarbonato) y 22,858 mg/L de Na (sodio), con sólidos disueltos totales en 58,723 mg/L.

La muestra LMS 05 arrojó 15,981 mg/L CaCO3, 7,980 mg/L CO3, 3,270 mg/L HCO3 y 15,844 mg/L Na con sólidos disueltos totales a 39,727 mg/L.   

Este pequeño conjunto de muestras indicaría que posiblemente se pueda producir un producto de carbonato de sodio mediante la evaporación del líquido contenido dentro de la zona objetivo. La siguiente fase del trabajo incluirá una muestra masiva de salmuera en el sitio para pruebas de evaporación.

«Estamos satisfechos con los resultados iniciales de la primera fase de evaluación del depósito de ceniza de soda de Laguna Santa María. La proximidad de las licencias mineras a una importante producción y desarrollo de litio representa una oportunidad comercial estratégica única para la compañía», dijo el presidente de la compañía, Adrian FC Hobkirk.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining reafirma apuesta por Perú con proyectos Río Blanco y La Arena 2

El gigante minero chino ratificó ante el Gobierno peruano su compromiso de impulsar operaciones de cobre y oro en Piura y La Libertad, consideradas de alto impacto para la inversión y el desarrollo regional. En una reunión sostenida con el...

[Exclusivo] Antamina asegura 500 Mt adicionales de reservas y extiende su vida útil hasta 2036

La aprobación de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) garantiza ocho años más de operación, con ampliación de tajo y depósitos que sostendrán la producción de cobre y zinc a gran escala. La compañía minera Antamina, obtuvo en...

Gobierno intensifica lucha contra la minería ilegal en frontera con Ecuador

Ministros del Interior y Defensa supervisaron operativos en Condorcanqui, Amazonas, junto a la PNP, FF.AA. y comunidades locales. El Gobierno del Perú intensificó sus acciones contra la minería ilegal en la frontera con Ecuador, en el marco de la política...

PPX Mining supera récord operativo en julio 2025 con ingresos de S/ 11,65 millones

La compañía ya acumula una utilidad neta de S/ 9,06 millones (US$ 3,53 millones), PPX Mining Corp. anunció que julio de 2025 representó el mejor mes operativo del año y de los últimos 12 meses en su mina Callanquitas, ubicada...
Noticias Internacionales

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...

Mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre de enero a junio de 2025

Un incremento de 11 % con respecto a las 127,5 mil toneladas reportadas de energo a junio de 2024. La mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre durante el periodo enero-junio 2025, reportando un incremento de 11...

Chile: Índice de Inventarios de la Minería del Cobre aumentó 2,3 % en julio de 2025

Como consecuencia del alza de productos de la minería del cobre que aportó 3,092 puntos porcentuales. En julio de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) del Chile, aumentó 2,3 % respecto a junio, como consecuencia...

Equinox Gold logra primer vertido de oro en su mina Valentine

Se espera que la mina de oro Valentine produzca entre 175.000 y 200.000 onzas de oro al año durante los primeros 12 años. Equinox Gold ha anunciado el vertido inaugural de oro en su mina de oro Valentine en Terranova...