- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFortuna Silver anuncia el cierre de su mina San José tras diez...

Fortuna Silver anuncia el cierre de su mina San José tras diez años de operaciones

La minera contabilizó un cargo de US$ 90,6 millones relacionado con el cierre anticipado de la operación.

Tras más de una década en funcionamiento, Fortuna Silver Mines cesará este año las actividades de su mina San José en México, seis meses antes de lo previsto, debido al aumento de los costes y al agotamiento de las reservas.

La minera canadiense, que registró una pérdida de US$ 92,3 millones en el cuarto trimestre de 2023, contabilizó un cargo de US$ 90,6 millones relacionado con el cierre anticipado de la operación, que dejaría en el limbo a unos 5.800 empleados directos e indirectos.

La empresa también registró un cargo por deterioro del valor de US$ 10,1 millones relacionado con el inventario de materiales en las minas de San José, Yaramoko (Burkina Faso) y Lindero (Argentina).

Una vez ajustados los cargos por deterioro y otros elementos no recurrentes, el beneficio neto atribuible ajustado de la empresa en el último trimestre del año pasado fue de US$ 20,6 millones o US$ 0,07 por acción. Esta cifra contrasta con los US$ 6,4 millones o US$ 0,02 por acción del cuarto trimestre de 2022 y se explica principalmente por el aumento de las ventas y los precios del oro.

A pesar de los prometedores resultados de exploración en la veta Yessi recientemente identificada, la minera con sede en Vancouver sigue adelante con sus planes de cerrar la mina San José, pero dijo que en la segunda mitad del año se tomará una decisión sobre si el descubrimiento Yessi puede apoyar las operaciones más allá de 2024.



El consejero delegado, Jorge Ganoza, dijo que este año Fortuna Silver centrará sus esfuerzos de exploración en el proyecto de oro Diamba Sud, en Senegal, y en la mina de oro Seguela, en Costa de Marfil.

Expansión en África

El productor de metales preciosos firmó a principios de esta semana un acuerdo con la australiana Turaco Gold Limited (ASX: TCG) que le da la opción de adquirir una participación del 80% en cinco permisos de exploración que componen el proyecto Tongon North de la junior, en Costa de Marfil.

En virtud del acuerdo, Fortuna deberá efectuar un pago inicial de US$ 100.000 Turaco e invertir un mínimo de US$ 3,5 millones en el proyecto durante los próximos tres años. Si Fortuna decide ejercer la opción, Turaco puede elegir entre cooperar con Fortuna, manteniendo una participación del 20%, o vender su participación restante por US$ 1,5 millones en efectivo.

La operación ampliaría la presencia de Fortuna en la región, sumándose a una cartera que también incluye la mina de oro de Yaramoko, en Burkina Faso. Además de en África, la empresa tiene minas en funcionamiento en Argentina, México y Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...