- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHannan Metals solicitará autorización para iniciar actividades de exploración en proyecto San...

Hannan Metals solicitará autorización para iniciar actividades de exploración en proyecto San Martín

El trabajo de Hannan se centra en la fase de investigación y descubrimiento mediante el cateo y la prospección” de mínimo impacto físico del subsuelo en las que se obtienen muestras geológicas pequeñas de superficie.

Hannan Metals anunció que en dos meses aproximadamente se estaría contando con la “Autorización de Inicio de  Actividades de Exploración” que considera la  aprobación por parte del Ministerio de Energía y Minas de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la empresa para su Proyecto San Martín, en la zona de  Tabalosos, en donde ya lleva algunos años trabajando junto a la población y los caseríos del área de influencia de su proyecto.

Catalina Vargas, gerente general de la compañía, precisó que la Solicitud de Autorización de Inicio de Actividades que evaluará la Dirección General de Minería, incluye las siguientes exigencias normativas que ya ha cumplido Hannan Metals: Certificación Ambiental, Autorización de los propietarios / posesionarios del terreno superficial; Titularidad de las concesiones mineras; Presupuesto, Programa de Inversión (que asciende en una primera etapa a US$4.2 millones y se proyecta a US$ 35 millones dependiendo del avance del programa de exploración), y Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos. 

Aclaró también que ”la empresa no cuenta con ninguna mina en explotación, sino que su trabajo se centra en la fase de investigación y descubrimiento mediante el cateo y la prospección” de mínimo impacto físico del subsuelo en las que se obtienen muestras geológicas pequeñas de superficie para posteriormente poder explorar el potencial metálico de la zona, rica en cobre y plata cuando se obtenga la autorización de inicio de actividades de exploración

Desmentido

Por otro otro lado, lamentó que diversos agitadores le falten el respeto a los pobladores pretendiendo engañarlos, como si ellos ignoraran que Hannan Metals ha llevado una cultura de respeto a la ley y formalidad en todo su desarrollo económico y social.



“Al difundir información falsa, estos agitadores, sorprendiendo a algunas autoridades regionales y legisladores, afirman que Hannan Metals  dañará los recursos hídricos o afectará la propiedad de las comunidades. Jamás ha sido ni será esa nuestra práctica y además, estamos regulados por muchas entidades con las cuales estamos logrando un cumplimiento al 100%. Todo lo contrario», dijo.

«Somos aliados de los pobladores. Ellos son la mejor familia que uno puede tener en el difícil camino de invertir en la región amazónica. Trabajamos con ellos para que accedan a todos los beneficios del desarrollo y la formalidad”, acotó.  

Respeto a la ley e invocación

“Estamos respetando el marco jurídico y las buenas formas de relacionamiento con la sociedad.  Queremos que se nos permita trabajar en un entorno en el cual el propio Estado peruano nos ha invitado a invertir”,  afirmó la gerente general de Hannan Metals.

Catalina Vargas también lamentó que en otra zona de la región San Martín, una autoridad amenace con promover una ordenanza municipal para prohibir la minería, en absoluta vulneración a la jerarquía de las normas y por tanto a la inversión formal que beneficia al fisco y a la sociedad.

Detalló además que la empresa viene ejecutando acciones legales que han sido admitidas a trámite por el Poder Judicial en contra de quienes emprendan acciones calumniosas afectando la reputación de Hannan Metals, evitando seguir la ruta del respeto a la ley y más bien siguiendo un libreto político que daña el clima de inversión y la paz social.

 “Hannan Metals es hoy reconocida por ser pionera en la inversión en exploración minera formal en la amazonia, una de las regiones más abandonadas y con más necesidades socioeconómico del país. Tras los estudios de cateo, la prospección y la exploración de detalle, nuestro objetivo es  descubrir el próximo yacimiento mineralizado para poner en alto el buen  nombre del Perú”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condena por minería ilegal en Canta: responsable recibe cuatro años de prisión suspendida

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte también logró una sentencia de S/ 256 000 de reparación civil para el procesado. El autor del delito de minería ilegal en la provincia de Canta, José Urbano, recibió...

Gold Fields aumenta su dividendo gracias a sus cuatro operaciones y precios del oro

El grupo minero sudafricano Gold Fields anunció este viernes un incremento en su dividendo interino. Esto tras reportar que sus beneficios del primer semestre de 2025 se multiplicaron por más de tres respecto al año anterior, gracias al impulso de...

Ministerio Público y SUNAT refuerzan preparación de funcionarios contra la minería ilegal

El Ministerio Público brindará capacitaciones en materias penales y operativas, mientras que la SUNAT abordará sobre trazabilidad comercial y aduanera. En la sede de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), se dictó la sesión “Alcances...

Regiones mineras recibieron S/ 8,070 millones por canon en 2024 pero pierden competitividad regional

Pese a liderar en inversión y transferencias mineras, Áncash cayó al puesto 10 del Incore 2025, mientras Moquegua retuvo el primer lugar. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Áncash lideró la inversión minera en 2024 con una...
Noticias Internacionales

BHP lidera compromiso ambiental en Sierra Gorda con Acuerdo de Producción Limpia

La compañía, a través de su operación Spence, será parte del histórico acuerdo junto a Sierra Gorda SCM y Centinela de Antofagasta Minerals para mejorar la calidad del aire en la comuna donde se concentra el 11% del cobre...

Ministro Hales logra 95% de reducción de polvo y 60% de ahorro de agua con BioSeal

La división de Codelco en Calama alcanza resultados contundentes en control ambiental y eficiencia hídrica con la aplicación del polímero orgánico de Ceibo. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco reportó avances significativos en su plan de Control de Emisiones...

BAD aporta USD 410 millones para impulsar la mina Reko Diq en Pakistán

El yacimiento, operado por Barrick, se perfila como uno de los mayores proyectos cupríferos del mundo y ya atrae financiamiento de organismos multilaterales. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) confirmó un paquete de financiamiento de 410 millones de dólares para...

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...