- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialServosa lidera uso de inteligencia artificial

Servosa lidera uso de inteligencia artificial

Servosa, la compañía líder del mercado nacional en la provisión de servicios de transporte y gestión logística de combustible, GLP, gas natural y concentrados, se ha convertido en la primera empresa del rubro en integrar la inteligencia artificial (IA) a su sistema de gestión de la seguridad.

Con un equipo que supera los 2,000 colaborades, esa tecnología le ha permitido a Servosa no solo lograr altos niveles de seguridad, sino también de eficiencia operativa.

“Estamos utilizando la IA para gestionar la seguridad integralmente, partiendo por el comportamiento de las personas”, detalla Michael Palomino, Gerente de SSOMAC.

Al respecto, revela que actualmente existen varias herramientas digitales para la gestión en el mercado pero que registran solo información agregada, lo que obliga a adaptar los sistemas de gestión a esa tecnología. “Nosotros, en cambio, estamos haciendo al revés: identificando primero nuestras necesidades y adaptando la tecnología para resolverlas”, acota.

Gestión de prevención disruptiva

La decisión de usar herramientas basadas en la IA está alineada con la apuesta de la empresa por la innovación y una gestión de la seguridad que vaya más allá de cumplimento de la normativa.

Por ello, además de la gestión de seguridad y salud ocupacional orientada al cumplimiento de las normas, que está integrada a su sistema de Gestión Integrada -que comprende también la gestión de Calidad, Seguridad Vial y la de Medio Ambiente-, Servosa está aplicando la gestión disruptiva para la prevención, tarea para la que la IA está sirviendo por la capacidad analítica que posee.

Y es que esta tecnología permite no solo capturar información detallada del comportamiento de los conductores -por ejemplo, niveles de fatiga, distracción o malos hábitos de conducción-, sino ordenar, tabular y ‘personalizar’ esa data.

“Así ordenada, esa información nos permite ver las fortalezas, ya que revela los niveles de cumplimiento, pero también las oportunidades de mejora”, detalla Palomino. Y, como consecuencia, agrega, reconocer y premiar a los conductores que alcanzan los mejores desempeños de cumplimiento y aplicar correctivos para tratar las desviaciones.

Es para este objetivo que Servosa está usando dos herramientas de la gestión “prevención disruptiva”: el Serious play y la gamificación.

Cabe anotar que la primera es una técnica de aprendizaje no convencional que utiliza métodos lúdicos (juegos) en el ámbito profesional para lograr mejores resultados y recompensar acciones concretas. La segunda, en tanto, es una técnica cuyo objetivo es tomar elementos del juego para potenciar la motivación y compromiso de los colaboradores mediante actividades individuales y/o colectivas.

“Aplicamos técnicas de gamificación para mejorar la prevención mediante el reconocimiento y premiación de los comportamientos seguros y la corrección de los comportamientos de riesgo”, detalla el ejecutivo.

Para ello, Servosa ha transformado el programa regular de Seguridad y Salud en el Trabajo en una especie de tablero donde los conductores y sus equipos acumulan puntos por cumplimiento, lo que sirve para reconocerlos y premiarlos de acuerdo a los puntos que van alcanzando.

Este proceso, además, puede ser seguido en línea por los participantes a través de un aplicativo móvil creado por Servosa, lo que fomenta la competencia entre conductores, equipos y operaciones, y fomenta vinculación, compromiso y competitividad sana en beneficio de la disminución de los eventos no deseados.

“Por otro lado, estamos utilizando el ‘serious plays’, actividades de participación colectiva en las que se difunde mensajes de seguridad de manera lúdica y subliminal, para lograr que la curva de aprendizaje de nuestros conductores sea mucho menor y con ello disminuir las probabilidades de riesgo en nuestras operaciones”. Somos conscientes que el “saber” forma una parte importante en el proceso de gestión de comportamientos de nuestros trabajadores, afirma el ejecutivo.

“Todo eso es parte de la innovación en que trabajamos permanentemente en Servosa y mediante la cual buscamos estar siempre un paso adelante como organización”, concluye Palomino.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...