- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEmpresas chilenas brindan asesoría medioambiental a cooperativas mineras bolivianas

Empresas chilenas brindan asesoría medioambiental a cooperativas mineras bolivianas

Con el objetivo de apoyar la gestión y preservación de los ecosistemas en el contexto del trabajo minero.

Empresas chilenas especializadas en medioambiente realizaron una asesoría que busca apoyar la gestión y preservación de los ecosistemas en el contexto del trabajo minero, con el objetivo de levantar los requerimientos necesarios y adquirir información que permita a cooperativas mineras del Distrito de Atocha en Bolivia, obtener una mejoría en su funcionamiento,

En el marco de la realización del seminario “Minería en Bolivia” desarrollado el 2023, empresas participantes como Ecos-Chile, Oservim de la Región de Antofagasta junto a Gestam de la Región de Atacama, fueron invitadas a realizar una asesoría profesional en torno al desarrollo sustentable de las labores mineras.

Son cada vez más las empresas chilenas ligadas a la asesoría en temas mineros que se abren camino en los mercados internacionales. Anualmente son más de US$ 80 millones en productos y servicios de este rubro, los que Chile exporta a Bolivia.

El acto oficial de entrega del Informe de Gestión Medioambiental del Distrito Minero de Atocha, se llevó a cabo en las oficinas del Viceministro de Cooperativas Mineras, donde fue destacada la relevancia de esta asesoría por su impacto en la gestión y preservación del medioambiente.

La directora regional de ProChile Antofagasta, Marcia Rojas, manifestó que “nos llena de orgullo saber que las empresas que representan a la Región de Antofagasta y Atacama están colaborando en este tipo de instancias, el prestigio que ellas poseen ha permitido que se realice este tipo de trabajo conjunto entre Chile y Bolivia y habla de una expertise que existe en el rubro minero de nuestra región, por lo mismo se destaca el buen trabajo y la calidad de soluciones mineras que ofrecen nuestros usuarios”.



Desarrollo de la asesoría

Para la realización de la asesoría se llevó a cabo un trabajo colaborativo entre la empresa Sinchi Wayra de Bolivia y un equipo de profesionales chilenos, expertos en medioambiente, compuesto por Gestam, empresa especializada en Gestión Ambiental formada en Copiapó, Oservim, empresa reconocida en la industria minera, por aportar al cuidado del medio ambiente y tener alto estándar en seguridad y eficiencia operacional.

Además de Ecos-Chile, empresa de asesoría y consultoría dedicada a proveer servicios especializados que se orientan a la gestión del cumplimiento ambiental y social.

Posterior a la visita in situ a los lugares presentados por las cooperativas, las empresas chilenas formularon un informe de gestión con los temas que ellos consideraban que actualmente cada empresa debería corregir, para subsanar las problemáticas; de igual manera lograron destacar los puntos positivos que desarrollan en sus operaciones.

En la entrega del informe participó el embajador de Chile en Bolivia, Fernando Velasco, las autoridades del Viceministerio de Cooperativas Mineras, dependiente del Ministerio de Minería y Metalurgia de Bolivia, además de las empresas chilenas que realizaron la asesoría y todos los directivos de las cooperativas mineras del Distrito de Atocha.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hochschild acuerda vender Tiernan Gold y su proyecto Volcán en Chile a la canadiense Railtown Capital

La minera británica Hochschild Mining anunció este miércoles que firmó una carta de intención para vender Tiernan Gold Corp, operador de su proyecto aurífero Volcán en Chile, a la canadiense Railtown Capital. El acuerdo se estructurará como una adquisición inversa,...

Pan American Silver Shahuindo capacita a jóvenes en operación de maquinaria pesada

Ocho participantes del caserío Shahuindo reciben formación en TECSUP Trujillo para fortalecer su empleabilidad en el sector minero. Pan American Silver Shahuindo impulsa un programa de fortalecimiento de capacidades dirigido a ocho jóvenes del caserío Shahuindo de Araqueda, en Cajabamba,...

GoldFields apunta a proyectos brownfield, greenfield o compra de minas para extender presencia en Perú

El ejecutivo aclaró que la limitación de Cerro Corona no se debe a la falta de recursos minerales, sino a las restricciones en el acceso a terrenos para almacenar relaves. La minera sudafricana GoldFields enfrenta un escenario decisivo en el...

Cobre se mantiene estable tras alcanzar su mayor nivel en cinco meses

Analistas señalaron que el mercado está atento a los datos de empleo en Estados Unidos que se publicarán el viernes. Los precios del cobre operaban estables el miércoles, luego de alcanzar su nivel más alto en cinco meses, impulsados por...
Noticias Internacionales

Arizona Sonoran Copper adquiere terreno de 2.123 hectáreas para su proyecto Cactus

El costo de adquisición fue de US$ 50,000 por hectárea con un pago de US$ 5 millones al cierre, incluyendo US$ 2 millones en efectivo y 1,549,487 acciones comunes. Arizona Sonoran Copper ha anunciado la adquisición de 2.123 hectáreas de...

División Gabriela Mistral fortalece lazos con la comunidad en jornada de inclusión femenina

Con la presencia de la ministra de Minería, la alcaldesa de Sierra Gorda y la gerenta general de la división, más de cien trabajadoras compartieron sus experiencias, consolidando a Gabriela Mistral como referente de integración, desarrollo y compromiso territorial...

Innovación energética: CNP certifica primera caldera híbrida de hidrógeno verde y GLP en Chile

Los resultados arrojaron que, al sustituir el 50 % del GLP por hidrógeno, las emisiones de CO₂ disminuyeron en 50 %. El Centro Nacional de Pilotaje (CNP) realizó la validación en condiciones reales de la primera caldera híbrida en Chile...

Brasil analiza posible impacto de la venta de níquel de Anglo a MMG por US$500 millones

El regulador de competencia CADE abrió un procedimiento administrativo tras la denuncia de CoreX Holding, en medio de la presión internacional por la creciente influencia de China en minerales estratégicos. La autoridad antimonopolio de Brasil (CADE) inició una investigación sobre...