Restauran pavimento entre kilómetros 19 y 15 de la Panamericana Sur.
A la fecha se ha repavimentado aproximadamente 201,000 metros cuadrados de vía en la Panamericana Sur.
Rutas de Lima continúa realizando los trabajos de mantenimiento al pavimento en la Panamericana Sur, encontrándose en estos momentos desarrollando actividades desde el KM 19 hasta el KM 15, sentido de sur a norte.
Los trabajos se realizan prioritariamente en horario nocturno para no afectar la transitabilidad de los usuarios y consisten en la restauración del pavimento para seguir brindando las condiciones de soporte adecuadas para las cargas vehiculares, asegurando que los usuarios transiten por vías seguras.
Esta primera etapa del plan de conservación, que inició en diciembre del 2023, considera actividades desde el KM 3.8 (Javier Prado) al KM 19.4 (Peaje Villa) y del KM 53 al KM 56 (Pucusana) en ambos sentidos. Los trabajos se ejecutan conforme a los más altos estándares de calidad, señalización y equipamiento necesarios para el tránsito seguro de los usuarios y la protección de los trabajadores.
“Con el mantenimiento de las vías buscamos brindar las mejores condiciones de comodidad y seguridad para todos los usuarios. A la fecha hemos avanzado en el mantenimiento de aproximadamente 201,000 metros cuadrados en la Panamericana Sur y posteriormente iniciaremos trabajos en la Panamericana Norte”, indicó Jonathan Vera, gerente de Calidad de Rutas de Lima.
Restauran pavimento entre kilómetros 19 y 15 de la Panamericana Sur.
La restauración del pavimento se realizará en el 100% de la superficie de los tramos operados y mantenidos por Rutas de Lima en Panamericana Sur y Norte. La superficie total a intervenir es de 2,300,000 metros cuadrados.
Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem.
La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...
El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal.
La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...
Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país.
El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...
Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso.
Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales.
América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...
La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan.
Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...
El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo.
Con...
El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales.
Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...