- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPH: "Perú es el cuarto productor de GN superando a Brasil"

SPH: «Perú es el cuarto productor de GN superando a Brasil»

HIDROCARBUROS. La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) anunció que Perú se encuentra en el cuarto lugar como productor de Gas Natural por debajo de Argentina, Trinidad Tobago y Venezuela y superando a Brasil quien se encuentra en la quinta posición, según el World Energy Council 2015. Sin embargo, en producción de petróleo, a pesar de contar con importantes reservas, no estamos en los cinco primero lugares de producción siendo superados por Venezuela, Brasil Colombia, Argentina y Ecuador.

Así reveló Fiorella Molinelli, representante de la SPH, durante su participación en la conferencia «Integración Energética Regional: desafíos geopolíticos y climático», organizada por Konrad Adenauer Siftung y el Centro Brasileño de Relaciones Internacionales (CEBRI) y que tuvo lugar en Brasilia (Brasil).

«Hay una tendencia que apunta al aumento en el consumo energético en América Latina en los próximos años, estando la solución a la crisis de suministro en la utilización de fuentes renovables no tradicionales, el aumento de la eficiencia energética y la integración regional», comentó Fiorella Molinelli.

En esta conferencia participaron ponentes que representaron a nueve países de América Latina, expertos en la las áreas técnica, política y académica, tuvo como objetivo analizar el panorama energético regional y explorar las posibilidades de integración.

Entre los asistentes a esta conferencia estuvieron: Dr. Christian Hübner, Director de la Seguridad y Cambio Climático del Programa Regional de la Energía de la Fundación Konrad Adenauer Latinoamérica (KAS-EKLA); Roberto Fendt, Director Ejecutivo del CEBRI; Davi Monteiro, Profesor de la Universidad de Integración Latinoamericana (UNILA); senador uruguayo Luis Alberto Lacalle Pou, candidato presidencial por el Partido Nacional en las elecciones de 2014, Gustavo Codas, ex director de Itaipú e investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), entre otros.

Los participantes de esta conferencia concluyeron que la energía hoy en día es una de las principales preocupaciones en todo el mundo. Es por este motivo que la agenda internacional sobre sustentabilidad se ve cada día más vinculada a la cuestión de la seguridad energética. La región latinoamericana es exportadora de energía y se enfrenta al desafío de agregar valor a sus recursos energéticos.

Fuente: SPH

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...