- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPH: "Perú es el cuarto productor de GN superando a Brasil"

SPH: «Perú es el cuarto productor de GN superando a Brasil»

HIDROCARBUROS. La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) anunció que Perú se encuentra en el cuarto lugar como productor de Gas Natural por debajo de Argentina, Trinidad Tobago y Venezuela y superando a Brasil quien se encuentra en la quinta posición, según el World Energy Council 2015. Sin embargo, en producción de petróleo, a pesar de contar con importantes reservas, no estamos en los cinco primero lugares de producción siendo superados por Venezuela, Brasil Colombia, Argentina y Ecuador.

Así reveló Fiorella Molinelli, representante de la SPH, durante su participación en la conferencia «Integración Energética Regional: desafíos geopolíticos y climático», organizada por Konrad Adenauer Siftung y el Centro Brasileño de Relaciones Internacionales (CEBRI) y que tuvo lugar en Brasilia (Brasil).

«Hay una tendencia que apunta al aumento en el consumo energético en América Latina en los próximos años, estando la solución a la crisis de suministro en la utilización de fuentes renovables no tradicionales, el aumento de la eficiencia energética y la integración regional», comentó Fiorella Molinelli.

En esta conferencia participaron ponentes que representaron a nueve países de América Latina, expertos en la las áreas técnica, política y académica, tuvo como objetivo analizar el panorama energético regional y explorar las posibilidades de integración.

Entre los asistentes a esta conferencia estuvieron: Dr. Christian Hübner, Director de la Seguridad y Cambio Climático del Programa Regional de la Energía de la Fundación Konrad Adenauer Latinoamérica (KAS-EKLA); Roberto Fendt, Director Ejecutivo del CEBRI; Davi Monteiro, Profesor de la Universidad de Integración Latinoamericana (UNILA); senador uruguayo Luis Alberto Lacalle Pou, candidato presidencial por el Partido Nacional en las elecciones de 2014, Gustavo Codas, ex director de Itaipú e investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), entre otros.

Los participantes de esta conferencia concluyeron que la energía hoy en día es una de las principales preocupaciones en todo el mundo. Es por este motivo que la agenda internacional sobre sustentabilidad se ve cada día más vinculada a la cuestión de la seguridad energética. La región latinoamericana es exportadora de energía y se enfrenta al desafío de agregar valor a sus recursos energéticos.

Fuente: SPH

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...