- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides: "Tengo mucho gusto de que sigamos en Arequipa"

Roque Benavides: «Tengo mucho gusto de que sigamos en Arequipa»

En declaraciones al programa periodístico La Hora N, conducido por Jaime de Althaus, el titular de PERUMIN – 32 Convención Minera, Ing. Roque Benavides, aseguró la realización del evento minero en la Ciudad Blanca de Arequipa, entre el 21 y 25 de setiembre próximo.

“Tengo mucho gusto de que sigamos en Arequipa. PERUMIN 32 es la convención minera más grande del mundo que acoge a más de 100 mil participantes”, refirió.

Roque Benavides indicó que Arequipa es una ciudad amiga para la Convención Minera ya que ha recibido el pleno respaldo de dicha región en sus últimas ediciones. “Arequipa nos ha demostrado su apoyo con este comunicado (publicado en distintos medios de comunicación) y por eso creemos que debe seguir albergando este importante evento”, remarcó.

La entrevista también contó con la participación, vía telefónica, de la Dra. Yamila Osorio, gobernadora regional de Arequipa, quien reafirmó el apoyo de las autoridades, sector industrial y gremios sociales arequipeños al evento minero.

“Todos sumamos esfuerzos para generar las mejores condiciones y recibir a los participantes de diferentes partes del mundo que se van a dar lugar en este importante evento como en los otros que tenemos en agenda”, indicó.

Osorio afirmó también que la región de Arequipa se encuentra en una etapa de pacificación y generación de confianza apostando permanentemente por el diálogo y el desarrollo concertado.

En otro momento, la gobernadora se refirió al convenio firmado recientemente con las mineras Bateas, Buenaventura y Ares para la construcción de una carretera que permitirá articular los distintos poblados alejados de la provincia de Caylloma. “Esta es una muestra de que el sector privado, además del canon minero, puede realizar aportes voluntarios para concretar proyectos de desarrollo”, afirmó.

Al respecto, el Ing. Roque Benavides se refirió al pedido del sector minero para la restitución del Aporte Voluntario, en beneficio de las zonas rurales, que generalmente son las más empobrecidas del país. “La verdad es que no existe empresa minera que no quiera integrarse con su comunidad. El aporte voluntario minero fue muy positivo porque permitió que la capacidad de gestión de las empresas mineras contribuyera a las comunidades aledañas de sus operaciones”, finalizó.

CLAVES

Desde el año 1995, y de manera ininterrumpida, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) organizó 10 ediciones de PERUMIN – Convención Minera en la Ciudad Blanca.
El Comité Organizador de PERUMIN – 32 Convención Minera proyecta recibir a más de 100 mil participantes procedentes de 50 países.
El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) invertirá alrededor de 5 millones de nuevos soles en la modernización y acondicionamiento de la UNSA.

Fuente: Oficina de Imagen y Comunicaciones PERUMIN – 32 Convención Minera

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...
Noticias Internacionales

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...