Nuevo atentado contra Poderosa: Dinamitan torres de electricidad y toman dos galerías.
Primeras consecuencias de decisión del Congreso de derogar norma que, al penalizar uso no autorizado de explosivos, combatía la minería ilegal.
Criminales derribaron dos torres de alta tensión que alimenta de energía a dos bocaminas de Poderosa en el distrito y provincia de Pataz, La Libertad. El atentado se llevó a cabo el jueves 4 de abril, a las 23:15 horas, con el objetivo de interrumpir el fluido eléctrico en las citadas labores.
Inmediatamente después de esta acción, grupos armados incursionaron en ambas galerías.
Ello ocurrió a pesar de estar en Estado de Emergencia y contar con un contingente de más de 300 miembros de la Policia Nacional y del Ejército en la zona. Este nuevo ataque se produce poco tiempo después de que la Policía evacuara a 150 efectivos de unidades especializadas que venían prestando servicios en Pataz y que aún no han sido reemplazados.
Si bien la presencia de los efectivos del orden en Pataz ha sido significativa, la misma no ha estado aparejada de un importante programa de interdicciones a las operaciones de los mineros ilegales que, amparados por el REINFO y la reciente derogatoria por parte del Congreso de las normas que buscan frenar esas actividades, han seguido actuando con total impunidad.
Lamentablemente, las acciones de las fuerzas del orden se han visto severamente limitadas por la falta de apoyo de la Fiscalía y de los representantes de la Gerencia de Energía, Minas e Hidrocarburos de la región. Recordemos que es la última instancia encargada de supervisar la labor de la minería artesanal y pequeña minería en La Libertad.
Este acto delincuencial emula el accionar de los grupos terroristas que el país enfrentó en décadas pasadas, atenta contra la integridad de nuestro personal y pone en peligro nuestras operaciones.
En los últimos dos años, 16 colaboradores han perdido la vida en ataques de mineros ilegales y 14 torres han sido derribadas.
Instamos al gobierno en no cesar en su lucha contra la minería ilegal, una de las principales amenazas a la seguridad del país. De igual manera, invocamos al Congreso a tomar acciones concretas para frenar este terrible flagelo.
Nuevo atentado contra Poderosa: Dinamitan torres de electricidad y toman dos galerías.
Los precios del petróleo registraron una nueva caída este martes, en medio de señales de distensión geopolítica en Medio Oriente y una creciente expectativa en torno a la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
El crudo...
Aclaró que la mención al instrumento de gestión ambiental no debe interpretarse como una autorización para que personas dedicadas a la minería ilegal desarrollen actividades extractivas.
El Ministerio del Ambiente (Minam) emitió una serie opiniones técnicas respecto al Proyecto de...
La Comisión de Energía y Minas, presidido por Paul Gutiérrez, no tendría avances respecto al debate de la Ley MAPE, la cual se debería debatir luego de junio en el Pleno del Congreso.
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, instó...
La empresa remarcó que el hallazgo los “motiva a continuar con una nueva fase de exploración más enfocada y profunda".
El director técnico de Element 29 Resources, Manuel Montoya, manifestó avances significativos en la exploración del proyecto Elida, ubicado en...
El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean.
Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...
El proceso de puesta en marcha en húmedo de Terronera implica la introducción de agua y lechada en los circuitos de la planta.
Endeavour Silver Corp. anunció el inicio de las actividades de puesta en marcha en húmedo en su...
El pronóstico de producción para este año de mantiene entre 735.000 y 820.000 onzas de oro, y que se prevé que la producción aumente cada trimestre.
La minera canadiense Iamgold ha reafirmado su pronóstico de producción para todo el año...
Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi.
Lake Resources anunció la conformación de un comité directivo especial encargado de evaluar alternativas estratégicas para su proyecto...