- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTrafigura: IA aumentaría la demanda de cobre en un millón de toneladas...

Trafigura: IA aumentaría la demanda de cobre en un millón de toneladas al 2030

El mercado espera que la demanda mundial de cobre se sitúe en torno a los 26 millones de toneladas este año.

Reuters.- La demanda de cobre vinculada a la inteligencia artificial y los centros de datos podría sumar hasta un millón de toneladas métricas para 2030 y agravar los déficits de suministro hacia el final de la década, según el operador de materias primas Trafigura.

Se espera que la transición energética, que incluye vehículos eléctricos y tecnologías de energías renovables, impulse un aumento del consumo de cobre en los próximos años a medida que el mundo avanza hacia la eliminación de las emisiones de carbono.

«Si nos fijamos en la demanda procedente de los centros de datos y en la relacionada con la inteligencia artificial, el crecimiento se ha disparado de repente», dijo Saad Rahim, economista jefe de Trafigura, con sede en Suiza, en la Cumbre Global de Materias Primas del Financial Times en Lausana.

El millón de toneladas «se suma a la brecha de déficit de cuatro a cinco millones de toneladas para 2030», dijo Rahim. «Eso no es algo que nadie haya tenido en cuenta en muchos de estos balances de oferta y demanda».



Rahim no precisó cuál será la demanda mundial de cobre en 2030.

El mercado espera que la demanda mundial de cobre se sitúe en torno a los 26 millones de toneladas este año, mientras que un sondeo de Reuters publicado en enero mostraba que las expectativas son que el déficit del mercado del cobre aumente por encima de las 100.000 toneladas en 2025 desde una escasez de 35.000 toneladas este año.

China es el mayor productor y consumidor mundial de cobre. También domina el suministro mundial de muchos otros metales industriales necesarios para la transición energética: una fuente de preocupación para los líderes occidentales que deben cumplir con objetivos de emisiones netas cero.

«Mi temor es que la escalada de tensiones geopolíticas frene la transición ecológica», afirma Beata Javorcik, economista jefe del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo.

«China controla una gran parte de la producción de materias primas críticas, mientras que Occidente y sus aliados controlan una parte relativamente pequeña de algunas de esas materias primas críticas».

Javorcik mencionó las tierras raras y el grafito necesario para las baterías de los vehículos eléctricos como materiales cuya producción domina China.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...