- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIABID Invest financiará hasta con US$ 124 millones dos proyectos viales en...

BID Invest financiará hasta con US$ 124 millones dos proyectos viales en Colombia

La construcción de las dos carreteras, con una distancia total de 532 kilómetros, tiene el potencial de generar hasta 100.000 empleos directos e indirectos.

Reuters.- BID Invest anunció el martes que financiará hasta por 468.000 millones de pesos (124 millones de dólares) dos concesiones de carreteras 5G para conectar las principales ciudades del interior de Colombia con los puertos del Mar Caribe.

La construcción de las dos carreteras, con una distancia total de 532 kilómetros, tiene el potencial de generar hasta 100.000 empleos directos e indirectos durante su fase de construcción, dijo en un comunicado BID Invest, miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo.

«Este proyecto muestra el compromiso por desarrollar proyectos de infraestructura en la región para impulsar la conectividad en los países y aumentar la competitividad regional», precisó el organismo multilateral.



La autopista Magdalena Medio, a cargo de la colombiana KMA Construcciones, y la del Río Grande, del internacional Grupo Ortiz, reducirán el tiempo de viaje en aproximadamente dos horas a lo largo del corredor, con una velocidad promedio de 100 kilómetros por hora, lo que impulsará la competitividad del país, aseguró BID Invest.

Colombia invertirá durante el actual Gobierno más de 100 billones de pesos (26.534 millones de dólares) en obras de infraestructura férrea, portuaria, fluvial y de carreteras para conectar las regiones y las comunidades e impulsar su desarrollo económico, anunció en septiembre el ministro de Transporte, William Camargo.

El país sudamericano de 50 millones de habitantes aún se encuentra rezagado en su infraestructura de carreteras, de puertos y aeropuertos, lo que es considerado por los expertos como uno de los principales cuellos de botellas para su comercio internacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...