- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEvitamiento Chimbote alcanza más del 80% de avance al cierre del primer...

Evitamiento Chimbote alcanza más del 80% de avance al cierre del primer trimestre de 2024

La moderna autopista, de casi 40 kilómetros de extensión, reducirá los tiempos de viaje hasta en una hora desde Chimbote hacia Lima.

Autopista del Norte, concesionaria de la red vial 4 en el país, anunció que, al cierre del primer trimestre de este año, la construcción de la Vía de Evitamiento Chimbote (VECH), alcanza el 82% de avance físico.

La empresa, perteneciente al grupo Aleatica, operador global de infraestructura con una vasta experiencia en proyectos viales y de movilidad sostenibles, recibió el encargo de ejecución de este proyecto por parte del estado peruano, para aportar a la conectividad de las regiones del norte, con la capital del país, Lima y viceversa.

El trazo de VECH comprende el asfaltado de 39.9 kilómetros de doble vía, perfilándose como uno de los proyectos más relevantes de infraestructura vial, para convertirse en una de las autopistas más extensas del norte del país. Uno de los logros más importantes hasta el momento, es la construcción de los puentes Lacramarca y Santa, este último, con una extensión de 305 metros lineales, que unirá directamente a las regiones Áncash y La Libertad.



“Estamos muy satisfechos con el estado de avance que hemos logrado, lo que resulta en que pronto más peruanos podrán reducir sus tiempos de tránsito, para que sus traslados sean óptimos. Todo esto como parte de lo que buscamos como autopista, que es impulsar la conexión entre ciudades de la zona norte de Perú con la capital, en beneficio de aumentar tanto la conectividad como los intercambios comerciales”, comenta Omayra Maguiña, gerente técnico de Autopista del Norte.

Reducción en tiempos de viaje

De igual manera, están culminadas las estructuras del paso a desnivel situados en los kilómetros 4, 12, 22 y 36 de la futura vía, así como los óvalos Vesique, Buenos Aires y Campo Nuevo; además de las obras de drenaje del Dren San Antonio.

Actualmente, se viene trabajando en la construcción del puente Cascajal, una estructura de 60 metros que tiene como fin otorgarle continuidad al trazo de la obra en este sector y brindar estructuras que garanticen el tránsito incluso en periodos de lluvia extraordinarios.

Con el Evitamiento Chimbote en funcionamiento, desde la Autopista indican que esperan una reducción de hasta una hora en los tiempos de viaje. La proyección es que La obra sea culminada en este año.

Esta vía permitirá descongestionar las ciudades de la costa de Áncash del tráfico pesado, disminuyendo índices de accidentabilidad y cifras de contaminación por emisiones vehiculares.
VECH es una obra valorizada en $174 millones y está considerada como uno de los 10 proyectos que ayudarán a la reactivación económica del país, a escala nacional, pospandemia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...