- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBHP aumenta en 10% su producción de cobre en los primeros 9...

BHP aumenta en 10% su producción de cobre en los primeros 9 meses de su año fiscal

La producción alcanzó 1.360 kilotones (kt) al 31 de marzo de 2024 y la compañía mantiene su estimación entre 1.720 y 1.910 kt al término del año fiscal.

BHP informó que la producción total de cobre de BHP aumentó un 10% a 1.360 kilotones (kt), finalizados los 9 primeros meses de su año fiscal, el 31 de marzo de 2024 (FY2024).

Asimismo, en su Revisión Operativa la empresa destaca que la estimación de producción de cobre para el FY24 se mantiene sin cambios entre 1.720 y 1.910 kt.

Según el CEO de BHP, Mike Henry, “seguimos en buen camino para cumplir con la producción anual de cobre, mineral de hierro y carbón energético. Los volúmenes de cobre han aumentado en un 10%, lo que refleja el sólido desempeño y las toneladas adicionales de Copper South Australia, el desempeño récord en lo que va del año de Spence y la mejora de leyes y producción de Escondida. Además, en Canadá, el proyecto Jansen Stage 1 se mantiene por delante de su cronograma inicial y ahora está completado en un 44%”, precisó.

Resultados de las operaciones

En Escondida, el aumento de la producción se debió principalmente a una mayor ley de alimentación de la concentradora del 0,85%, aumentando desde 0,79%, a medida que la extracción avanzó hacia áreas de mineral de alta ley según lo planeado tras la implementación de medidas para manejar eventos geotécnicos.

Se espera que la ley de alimentación de la concentradora para el FY24 se sitúe entre 0,85% y 0,90%, con una ley de 0,92% lograda en el Q3 FY24. La estimación de producción para el FY24 se mantiene sin cambios entre 1.080 y 1.180 kt.



En tanto, en Pampa Norte (Spence y Cerro Colorado), la producción de Spence aumentó un 3% a un récord de nueve meses de 189 kt, impulsada por un mejor rendimiento de la concentradora y mayores recuperaciones. La producción récord de concentrado se vio parcialmente compensada por una menor producción de cátodos, en línea con una disminución esperada en la ley de alimentación apilada.

Se espera que las modificaciones de la planta concentradora, que comenzaron en agosto de 2022, se completen en FY24. En marzo de 2024, Spence logró la operación de su mina con una flota de camiones totalmente autónoma (antes de la fecha objetivo del Q4 FY24), desplegando un total de 33 camiones autónomos.

Se espera que la producción del FY24 para Spence se sitúe en el extremo superior del rango estimado de entre 210 y 250 kt. Por otro lado, Cerro Colorado entró en fase de mantenimiento temporal en diciembre de 2023, luego de producir 11 kt para el período.

En Antamina, la producción de cobre aumentó un 4% a 106 kt, mientras que la producción de zinc aumentó un 2% a 88 kt, como resultado de un mayor rendimiento de la concentradora que compensó las menores leyes de alimentación planificadas.

La estimación de producción se mantiene sin cambios para el FY24, con una producción de cobre de entre 120 y 140 kt, y una producción de zinc de entre 85 y 105 kt.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...