- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLa caída del petróleo borra inversiones por 200,000 mdd

La caída del petróleo borra inversiones por 200,000 mdd

HIDORCARBUROS. LONDRES (Reuters).— Proyectos petroleros en aguas profundas y las complejas instalaciones de gas valuados en casi 200,000 millones de dólares han sido cancelados o suspendidos a nivel mundial en los últimos meses ante la fuerte caída en los precios del crudo en 2014, informó este martes la consultora Ernst & Young.

Mayores recortes y retrasos en los proyectos son probables en momentos en que la industria se prepara para un extenso periodo de bajos precios del petróleo como resultado de un exceso de suministros.

«La mentalidad en la industria en este momento es que es improbable que los precios repunten materialmente en el corto plazo», dijo Andy Brogan, líder de transacciones de petróleo y gas de Ernst & Young, durante una presentación.

«Existe la expectativa de que la volatilidad estará entre nosotros por un periodo razonable de tiempo y que las compañías necesitan lidiar con eso».

Los retrasos en proyectos de miles de millones de dólares que pueden tomar hasta 10 años en desarrollarse, y que se necesitaban para impulsar la creciente demanda global de energía, podrían crear una escasez en el futuro.

Las compañías internacionales han respondido rápidamente a la reducción de casi 50% en los precios del crudo desde junio del año pasado, recortando el gasto de capital en decenas de miles de millones de dólares a fin de impulsar sus hojas de balance y mantener el pago de dividendos a los inversores.

«Un total de 200,000 millones de dólares en proyectos de petróleo y gas han sido aplazados o cancelados. Las revisiones de carteras están sucediendo con más frecuencia y probablemente con mayor severidad», dijo Brogan en un congreso de compañías petroleras.

Los principales 24 megaproyectos que han sido suspendidos o descartados se encuentran repartidos por todo el mundo, según la consultora.

En el caso del petróleo, muchos de los proyectos son complejos yacimientos en aguas profundas en el Golfo de México, el Mar del Norte, África Occidental y el sudeste de Asia con presupuestos de hasta 20,000 millones de dólares.

Entre los más costosos están las instalaciones de gas natural licuado (GNL) como el proyecto Arrow en Australia, operado por Royal Dutch Shell y PetroChina, y el proyecto Prince Rupert que opera BG Group en Canadá.

Aunque a menudo son igual de costosos, la mayoría de los megaproyectos de petróleo se benefician de la ventaja de que pueden devolver valor en los 3 a 4 años de su primera inversión, en comparación con hasta 12 años para los proyectos de GNL, dijo Brogan.

Fuente: CNN Expansión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Montero: «Tía María sí cuenta con el respaldo de la población y debe iniciar su construcción este año»

En material de hidrocarburos, el titular del Minem señaló que la producción petrolera podría alcanzar cerca de 400.000 barriles diarios. Jorge Montero Cornejo, ministro de Energía y Minas, afirmó en entrevista con RPP Noticias, que el proyecto Tía María de...

Contratistas mineros generaron más de 180 000 empleos en mayo del 2025

Estas empresas desempeñan un rol fundamental en la industria minera, ya que aportan el conocimiento técnico y la experiencia. Las empresas contratistas se consolidaron como los principales empleadores del sector minero peruano en mayo de 2025, al generar 182,467 puestos...

Cerro Verde, Quellaveco y Poderosa lideran generación de empleo minero

Arequipa se posicionó en el primer lugar con 39,380 trabajadores, seguida por Moquegua. En mayo de 2025, el empleo directo en el subsector minero alcanzó un nuevo récord al registrar 256,134 trabajadores, cifra que representa un crecimiento mensual de 0.6%...

Conoce quiénes integrarán el subgrupo de trabajo que evaluará las exclusiones del REINFO

El subgrupo tendrá representación de gremios de la pequeña minería y minería artesanal, entre los cuales estarán la CONFEMIN y, probablemente, también la FENAMARPE. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció en entrevista con RPP Noticias, que...
Noticias Internacionales

BHP retrasa Jansen y sube inversión a más de US$ 7.000 millones

La primera producción se aplaza a 2027 y la segunda fase entra en revisión, en medio de sobrecostos y menor productividad. La minera global BHP anunció este viernes una revisión sustancial del cronograma y del presupuesto de su proyecto de...

Unión Europea analiza usar su Instrumento Anticoerción ante la amenaza arancelaria de Trump

Entre ellas figuran restricciones a importaciones y exportaciones mediante cuotas. Un grupo creciente de países de la Unión Europea, entre ellos Alemania, está considerando activar el Instrumento Anticoerción (ACI) frente a la posible imposición de un arancel del 30% a...

Argentina: Cerrado Gold inicia minería subterránea en Santa Cruz

La minera reportó 11.437 GEO en el segundo trimestre y proyecta mayor producción para el segundo semestre con mejoras operativas y exploración activa. La canadiense Cerrado Gold informó los resultados del segundo trimestre de 2025 de su operación ubicada en...

Chile: BHP supera 2 Mt de cobre en 2025 gracias a Escondida y Spence

La minera superó los 2 millones de toneladas anuales por primera vez, con fuerte desempeño en Chile y previsiones ajustadas para 2026. La multinacional minera BHP reportó un récord histórico de producción de cobre en el año fiscal terminado...