- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEEUU restringe perforación y minería en zonas naturales de Alaska, irritando a...

EEUU restringe perforación y minería en zonas naturales de Alaska, irritando a cargos estatales

Las medidas están en consonancia con los esfuerzos del presidente Joe Biden por frenar las actividades petrolíferas y gasísticas en terrenos públicos.

Reuters.- El gobierno de Estados Unidos adoptó el viernes medidas para limitar las perforaciones de petróleo y gas y la minería en Alaska, enfadando a los funcionarios estatales, que dijeron que las restricciones costarán puestos de trabajo y harán que el país dependa de recursos extranjeros, pero complaciendo a los ecologistas.

Las medidas están en consonancia con los esfuerzos del presidente Joe Biden por frenar las actividades petrolíferas y gasísticas en terrenos públicos y conservar el 30% de las tierras y aguas estadounidenses para combatir el cambio climático.

El Departamento de Interior ultimó una normativa para bloquear la explotación de petróleo y gas en el 40% de la Reserva Nacional de Petróleo de Alaska con el fin de proteger los hábitats del oso polar, el caribú y otros animales salvajes, así como el modo de vida de las comunidades indígenas.

La agencia también anunció que rechazaría la propuesta de un organismo estatal de construir una carretera de 340 kilómetros para permitir la explotación minera en el distrito minero de Ambler, en el centro-norte de Alaska. La agencia citó riesgos para las poblaciones de caribúes y peces de las que dependen docenas de comunidades nativas para su subsistencia.

«Estoy orgulloso de que mi Administración esté tomando medidas para conservar más de 13 millones de acres en el Ártico occidental y para honrar la cultura, la historia y la sabiduría perdurable de los nativos de Alaska que han vivido en estas tierras y las han administrado desde tiempos inmemoriales», declaró Biden en un comunicado.

La NPR-A, como se la conoce, es una zona de 23 millones de acres (93 millones de hectáreas) en el estado, que constituye la mayor extensión de terreno público inalterado de Estados Unidos. La nueva norma prohibiría concesiones de petróleo y gas en 4,3 millones de hectáreas y limitaría la explotación en más de 809.000 hectáreas.

Los senadores republicanos de Alaska y otros estados celebraron una rueda de prensa el jueves para criticar las decisiones de la administración, ampliamente esperadas.

«Cuando se quita el acceso a nuestros recursos, cuando se dice que no se puede perforar, que no se puede producir, que no se puede explorar, que no se puede mover (…) ésta es la inseguridad energética de la que estamos hablando», dijo la senadora Lisa Murkowski. «Seguiremos necesitando el germanio, el galio, el cobre. Seguiremos necesitando el petróleo. Pero no lo vamos a obtener de Alaska».

Los ecologistas, una parte importante de la base de Biden de cara a las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, elogiaron las medidas para proteger los hábitats y los recursos culturales en un momento de cambio en la región.

«A medida que el Ártico experimenta cambios climáticos drásticos, esta nueva norma (sobre la NPR-A) es absolutamente necesaria para proteger a las aves, los caribúes y los peces», declaró David Krause, director ejecutivo interino de Audubon Alaska.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...