- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGRaúl Farfán: “Yanacocha sí brinda oportunidades a empresas cajamarquinas"

Raúl Farfán: “Yanacocha sí brinda oportunidades a empresas cajamarquinas»

RSE. “Entre los años 2013 y 2014, más de 150 empresas cajamarquinas han laborado con Yanacocha por un monto aproximado de 85 millones de dólares (250 millones de soles)”. Así de enfático ha sido Raúl Farfán, director de Asuntos Externos de Yanacocha, frente a las denuncias de una supuesta discriminación al empresariado cajamarquino.

Como es de conocimiento público, un grupo de 20 personas liderado por los empresarios Juan Morocho, Sabina Cercado y David Durán, bloquearon esta madrugada el ingreso a la zona de operaciones de Yanacocha con camionetas, combis y una plataforma. “Este es un acto ilícito. Han invadido propiedad privada y lo que quieren es coaccionarnos para que firmemos contratos de trabajo de manera arbitraria”, indicó Farfán, quien también refirió que no cederán a ningún tipo de chantaje y que la empresa apuesta por el diálogo.

“En los últimos siete años, incluyendo 2015, estas personas que hoy protestan, forman o han formado parte de empresas que han facturado más de 20 millones de soles a través de diferentes contratos. Esto refuta el hecho de que ellos digan que no se les han dado oportunidades”, manifestó Farfán.

Sobre las acusaciones de estas personas que indican que Yanacocha habría contratado a dos empresas extranjeras en desmedro del empresariado local, Farfán aseguró que tanto el Consorco HAUG-Obrainsa como la empresa OHL, lograron la buena pro para dedicarse a dos labores especializadas. “Lamentablemente, las empresas locales y de comunidades no cumplen aún con el alto grado de especialización, respaldo financiero, experiencia y garantías que se requieren para estos trabajos en particular”, refirió el directivo de Yanacocha.

Raúl Farfán afirmó que Yanacocha establece lineamientos en sus contratistas no cajamarquinos para promover la contratación de mano de obra local, así como la adquisición de bienes y servicios locales. “OHL tiene, por ejemplo, un 95% de personal cajamarquino y también subcontrata maquinaria por un 95% de su total. Asimismo, HAUG-Obrainsa tiene a un 73% de personal cajamarquino y subcontrata un 77% de maquinaria local. ¿Eso no es oportunidad de trabajo para el cajamarquino?”, se preguntó.

El funcionario reiteró la necesidad de entablar un diálogo sin presiones ni coacción. “El declive de nuestra producción no nos permite dar oportunidades a todos, pero sí nos esforzamos siempre por abrir espacios de consenso y brindar más espacios a más empresas cajamarquinas”, finalizó.

Fuente: Prensa Yanacocha

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alrededor de 12 mil reinfos lograrán formalizarse inmediatamente, anunció Minem

El Minem enfatizó que las interdicciones no son negociables y que el Ejecutivo mantiene firme su compromiso con la lucha contra la minería ilegal. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que de los 31,560 reinfos autorizados a continuar...

Ministro Montero: «Tía María sí cuenta con el respaldo de la población y debe iniciar su construcción este año»

En material de hidrocarburos, el titular del Minem señaló que la producción petrolera podría alcanzar cerca de 400.000 barriles diarios. Jorge Montero Cornejo, ministro de Energía y Minas, afirmó en entrevista con RPP Noticias, que el proyecto Tía María de...

Contratistas mineros generaron más de 180 000 empleos en mayo del 2025

Estas empresas desempeñan un rol fundamental en la industria minera, ya que aportan el conocimiento técnico y la experiencia. Las empresas contratistas se consolidaron como los principales empleadores del sector minero peruano en mayo de 2025, al generar 182,467 puestos...

Cerro Verde, Quellaveco y Poderosa lideran generación de empleo minero

Arequipa se posicionó en el primer lugar con 39,380 trabajadores, seguida por Moquegua. En mayo de 2025, el empleo directo en el subsector minero alcanzó un nuevo récord al registrar 256,134 trabajadores, cifra que representa un crecimiento mensual de 0.6%...
Noticias Internacionales

Osisko cierra financiamiento de US$ 450 millones con Appian para financiar su proyecto Cariboo

Con este aporte, Osisko podrá liquidar su préstamo a plazo de US$ 25 millones con el Banco Nacional de Canadá y cubrir los gastos del proyecto a corto plazo. La empresa de exploración y desarrollo Osisko Development ha cerrado...

Auditarán Los Bronces bajo uno de los estándares más exigentes del mundo

La minera será evaluada en más de 400 criterios de sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza. La minera global Anglo American anunció que su operación Los Bronces, ubicada en Chile, será auditada de forma independiente bajo el estándar IRMA (Iniciativa...

BHP retrasa Jansen y sube inversión a más de US$ 7.000 millones

La primera producción se aplaza a 2027 y la segunda fase entra en revisión, en medio de sobrecostos y menor productividad. La minera global BHP anunció este viernes una revisión sustancial del cronograma y del presupuesto de su proyecto de...

Unión Europea analiza usar su Instrumento Anticoerción ante la amenaza arancelaria de Trump

Entre ellas figuran restricciones a importaciones y exportaciones mediante cuotas. Un grupo creciente de países de la Unión Europea, entre ellos Alemania, está considerando activar el Instrumento Anticoerción (ACI) frente a la posible imposición de un arancel del 30% a...