- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina: Empresas comunales, una estrategia de inversión social

Antamina: Empresas comunales, una estrategia de inversión social

Se logra la creación de nuevas oportunidades de empleo, el desarrollo de la gestión empresarial, la transferencia de conocimiento y la promoción de los emprendimientos locales.

Como parte de sus acciones en pro del desarrollo sostenible de las comunidades de su área de influencia, Antamina, dentro de su estrategia de inversión social, tiene el propósito de desarrollar capacidades y transmitir las experiencias de gestión que permitan desarrollar una empresarialidad local, diversificada y competitiva, que aporte a las principales cadenas de valor de la región. Por ello pone énfasis en el desarrollo de empresas comunales.  

Estas acciones se realizan a través de asesorías especializadas, empáticas con la cultura local, que permitan su crecimiento. 

Beneficios de empoderar a las empresas comunales

El aprendizaje a través de los años y la experiencia vivida entre Antamina y los aliados estratégicos, ha permitido el crecimiento de las empresas comunales mostrando resultados positivos como los siguientes:

  • Creación de nuevas oportunidades de empleo
  • Desarrollo de la gestión empresarial
  • Transferencia de conocimiento
  • Promoción de los emprendimientos locales

Por estos motivos, la estrategia de intervención social de Antamina ha demostrado que trae bienestar y prosperidad a las localidades en donde se llevan cabo.

Desarrollo de la empresa comunal Cátac

Actualmente la comunidad de Catac se precia de tener una fuerte actividad empresarial en servicios y producción forestal. Ello es resultado del trabajo realizado entre los años 2015 y 2019, que contribuyó al fortalecimiento de la empresa comunal de la comunidad de Cátac, a través del programa PRODIVCOM, ejecutado por SOCODEVI y Antamina, producto de la alianza de cooperación entre los gobiernos del Perú y Canadá.



COMISSA, modelo para las empresas comunales

Para fortalecer las habilidades de gestión, desde el 2023, mediante un servicio especializado, se brinda asesoría y acompañamiento en gestión empresarial a la gerencia y directorio de la empresa COMISSA, de la comunidad Santa Cruz de Pichiú, en la provincia de Huari, Áncash.

De esta manera, la empresa COMISSA cuenta con la asesoría y mentoring de la empresa especializada Grupo Guía, lo que le ha permitido, entre otros logros, establecer un adecuado organismo de gobernanza, el mismo que les ayuda a tomar mejores decisiones en el cambio de directiva y gerencia de manera responsable.

Asimismo, el acompañamiento también está orientado a fortalecer la eficiencia operativa de COMISSA, así como desarrollar sus estrategias financieras, elaborar y cumplir los documentos internos de gestión, y a promover actividades comerciales fuera de su jurisdicción. Ello con una meta de ser una empresa competitiva y sostenible.

Crecimiento de las comunidades a través de las empresas comunales

Con la experiencia adquirida sumado a la buena gestión de la empresa comunal, en el año 2009 se inició el vínculo comercial entre COMISSA y Antamina. Hoy la empresa comunal está especializada en brindar el servicio de asesoría y acompañamiento técnico a la actividad agropecuaria en el ámbito de la comunidad de Santa Cruz de Pichiu. 

Paralelamente a las actividades agropecuarias, COMISSA se ha diversificado también en la ejecución de obras civiles, brindar servicios logísticos de proveeduría y transporte, y a la gestión de capital de trabajo para emprendedores, contribuyendo a la mejora de las condiciones de vida de los comuneros de Santa Cruz de Pichiu y comunidades vecinas.

Debido a las evidentes mejoras en su competitividad empresarial, en el año 2023 Antamina contrató con COMISSA varios servicios, entre ellos, el servicio de construcción de la defensa ribereña del río Santa Cruz, la entrega de alimentos escolares para las instituciones educativas de la comunidad, la administración de una escuela de futbol para promover el deporte en la población, y el servicio de adquisición de insumos y asesoramiento técnico a los productores agrícolas y ganaderos.

Beneficios generados por la empresa comunal y Antamina

El vínculo entre la empresa comunal COMISSA y Antamina ha beneficiado de distintas maneras a la comunidad: se ha generado empleo, ha desarrollado capacidades y habilidades, y ha impacto en la promoción de los emprendimientos locales. 

Añadido a esto, las empresas comunales cuentan con legitimidad social en su comunidad y en espacios territoriales aledaños, con una estructura organizacional especializada que le permite integrarse a diversas cadenas de proveeduría en un entorno minero.

Tras el impacto positivo en la comunidad generado por COMISSA, Antamina ratifica la importancia de la presencia de empresas comunales en su zona de influencia, que generan oportunidades de empleo a la población local.

Este esfuerzo se suma al que Antamina viene realizando para promover la especialización y mejora de competencias técnicas y administrativas de los jóvenes, quienes se involucran en las diferentes líneas de servicios prestados.

Los beneficios que las empresas comunales conllevan, como la gestión empresarial local y las nuevas oportunidades de empleo, contribuyen al desarrollo sostenible de sus comunidades.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...