- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile abre convocatoria para desarrollar proyectos de exploración y extracción de litio

Chile abre convocatoria para desarrollar proyectos de exploración y extracción de litio

El proceso de recepción de interés durará 60 días y se busca desarrollar entre tres a cinco nuevos proyectos.

El Ministerio de Minería de Chile informó que inició el proceso de solicitud de información (RFI) para que inversionistas nacionales y extranjeros expresen su interés en desarrollar proyectos de exploración y/o extracción en yacimientos de litio en Chile.

El ministro de Economía de ese país, Nicolás Grau, señaló que el proceso durará 60 días y se anunciarán los resultados en julio. Los interesados podrán descargar las bases y condiciones en www.minmineria.cl, donde también podrán acceder a la plataforma para expresar su interés.



“La Estrategia Nacional del Litio con el inicio de la RFI nos permitirá definir los yacimientos de litio para los cuales el Estado iniciará el proceso de adjudicación, luego de realizar un proceso de consulta indígena cuando corresponda”, explicó el Ministerio de Minería.


El proceso permitirá diseñar de manera eficiente procesos de otorgamiento de Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL), basados en información actualizada.

La titular de Minería, Aurora Williams añadió que en los últimos meses han estado trabajando intensamente para brindar certidumbre, a través del diálogo y la participación comunitaria, en un
proceso que ha sido transparente, profesional y con visión de futuro para construir una poderosa industria nacional del litio para el presente y futuro de Chile.

«El inicio de este proceso es un paso más en la dirección correcta y ocurrirá en paralelo con la lucha indígena consultas para los CEOL solicitadas por la Minería Nacional de Chile (ENAMI) y la cuprífera estatal CODELCO, que nuestro ministerio está llevando a cabo en la Región de Atacama, para que el Gobierno Nacional La estrategia del litio puede avanzar a un ritmo constante”, aseveró Williams.

El sector privado tomará la iniciativa y podrá asociarse con el sector público en el caso de los 26 salares que estarán abiertos a manifestaciones de interés.

El ministro de Economía destacó que a través InvestChile han estado en contacto con 97 empresas de 12 diferentes países que han manifestado interés en formar parte del programa nacional de la industria del litio en Chile.

«Por lo tanto, esperamos un nivel significativo de participación. Hoy invitamos a las empresas a participar formalmente expresan su interés en desarrollar proyectos en Chile, con una estrategia que es flexible y ofrece diferentes modalidades para la exploración de litio y extracción», mencionó.

Grau agregó que como gobierno tenemos dos objetivos claros: el primero es aumentar nuestra
producción, aprovechando el potencial del país y el mercado oportunidad; y el segundo es consolidar la sofisticación de nuestra producción.

«No queremos simplemente permanecer en el negocio extractivo, sino avanzar en la cadena de valor del litio, extendiendo los beneficios a otros áreas de negocio y posibles nuevas industrias spin-off, además de crear nuevos y mejores empleos para Chile”, agregó.

Chile tiene las mayores reservas de litio del mundo, con el 36% del total mundial, se prevé que la demanda de litio muestre un crecimiento positivo y prolongado con el tiempo. Según un informe de la Comisión Chilena del Cobre (COCHILCO), se proyecta que la demanda de este mineral crecerá en promedio del 15,5% anual. Este aumento se basa en el mayor pronóstico
consumo de baterías de iones de litio, impulsado por el desarrollo de
electromovilidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...