- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCIEN-ADEX: Número de empresas exportadoras creció 13.9% en febrero último

CIEN-ADEX: Número de empresas exportadoras creció 13.9% en febrero último

Según el Reporte de Empresas Exportadoras del CIEN-ADEX, el stock más alto fue en los sectores agroindustria (1,058), minería (501), químico (466), prendas de vestir (414) y metalmecánica (375).

En febrero último el número de empresas exportadoras peruanas llegó a 3 mil 334, reflejando un incremento de 13.9% en comparación al mismo mes del año pasado (2 mil 928), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

Las microempresas (2 mil 435) representaron el 73% del total, las pequeñas (803) el 24.1%, las grandes (67) el 2% y las medianas (29) el 0.9%, con lo cual las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) concentraron el 98% de todas las unidades.

Según el Reporte de Empresas Exportadoras del CIEN-ADEX, el stock más alto fue en los sectores agroindustria (1,058), minería (501), químico (466), prendas de vestir (414) y metalmecánica (375).

Les siguieron ‘varios’ (369), textil (164), pesca y acuicultura (159) siderometalurgia (156), agricultura tradicional (137), minería no metálica (127), maderas (62), pesca primaria (24) e hidrocarburos (20).



Un total de 8 actividades vieron incrementar el número de empresas (minería, agricultura primaria, agroindustria, químico, prendas de vestir, siderometalurgia, maderas y ‘varios’), 2 mantuvieron la misma cantidad (hidrocarburos y textil); y en 4 se redujeron (pesca tradicional, metalmecánica, minería no metálica y pesca y acuicultura)

Acumulado

En el primer bimestre del año fueron 4 mil 356 las empresas exportadoras: microempresas (69.7%), pequeñas (26.5%) grandes (3.2%) y medianas (0.6%), así, las mypes concentraron el 96.2% (4,189) del stock.

En monto US$ FOB, de los US$ 10 mil 339 millones, el 86.6% estuvo a cargo de las grandes compañías, el 10.3% de las pequeñas empresas, el 1.9% de las medianas y el 1.3% de las microempresas.

De esa forma, el 96.2% del número total (4 mil 189 mypes de 4 mil 356) concentró solo el 11.5% del valor FOB (US$ 1,192 millones 200 mil de US$ 10 mil 339 millones), lo cual refleja la elevada atomización en el sector, indicó el reporte del CIEN-ADEX.

En los 2 primeros meses del año el 83.3%, 3 mil 629 empresas, exportaron productos de un único sector, de 2 el 11.3% (493), de 3 el 3.4% (149) y de 4 o más el 2% restante (85). En relación a la oferta (productos), el 57.3% (2 mil 494) enviaron al exterior 1 solo, lo que evidenció su vulnerabilidad frente a posibles shocks externos. Solo el 5.9% (259) despachó a 10 o más.

Respecto a los destinos, el 61.3% (2 mil 671 empresas) llegó a 1 solo, mientras que el 3.8% (166) lo hizo a 10 o más. En ese contexto, el principal por cantidad de empresas fue EE.UU. (903), seguido por los de la Unión Europea (771) y Chile (578). Resaltó el incremento de las que exportan a India (275.8%), Emiratos Árabes Unidos (128.6%) y Bolivia (107.3%)

Si se considera solo a las que enviaron al exterior un único producto a un único mercado, el número fue de 1,527 (35.1% del total). Estas son las más sensibles a posibles cambios en las políticas comerciales debido a su baja diversificación en la cartera de productos y destinos. En este grupo, el 63.7% fueron microempresas, seguidas por las pequeñas (31.4%), grandes (4%) y medianas (0.9%).

Finalmente, en relación al origen, Lima fue la que mayor cantidad de compañías agrupó (1, 784), seguida por Puno (364) y Piura (271). Por el contrario, Moquegua y Apurímac registraron 9 y 7, de forma respectiva.

El dato

Mayores detalles en el reporte del CIEN-ADEX aquí: https://shorturl.at/pPQ07

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gonzalo Quijandría de Minsur: La ley MAPE no debería generar un nuevo Reinfo

Mencionó que el presidente de Confemin, Máximo Franco Bekcer, admitió que el 97% de los reinfos están en concesiones de terceros. "Es decir, que están invadiendo derechos reales de terceros". El director de Asuntos Corporativos de Minsur, Gonzalo Quijandría, criticó...

Oro cae tras tocar máximos de tres semanas: las cifras

El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares. El precio del oro retrocedió levemente el lunes luego...

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...
Noticias Internacionales

Asociación minera de Columbia Británica anuncia nuevo liderazgo

La Asociación para la Exploración Mineral (AME) de Columbia Británica anunció el nombramiento de Todd Stone como su nuevo presidente y director ejecutivo, a partir del 5 de agosto de 2025. Con más de una década de experiencia en el...

Cambio en la cúpula de Rio Tinto: Simon Trott será el nuevo CEO

Rio Tinto anunció el nombramiento de Simon Trott como su próximo Chief Executive Officer (CEO), en reemplazo de Jakob Stausholm. El cambio se hará efectivo a partir del 25 de agosto de 2025. Con más de 25 años de trayectoria...

B2Gold eleva en 21 % el valor neto de su proyecto Gramalote a US$ 941 millones

Los costos de capital de construcción se estiman en US$ 740 millones con un período de recuperación de 3.4 años. Un nuevo estudio de factibilidad para el proyecto a cielo abierto Gramalote de B2Gold en el centro de Colombia eleva...

Vitol firma acuerdo plurianual por US$240 millones para suministro de mineral de hierro

El gigante del comercio energético vuelve con fuerza al mercado de metales y busca consolidar su posición en la cadena de valor del acero. El grupo suizo Vitol, uno de los mayores comercializadores independientes de petróleo a nivel global, ha...