- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAExportaciones mineras de Argentina suben 4,3% en 2023 a US$ 4.023 millones

Exportaciones mineras de Argentina suben 4,3% en 2023 a US$ 4.023 millones

Las proyecciones para el sector son auspiciosas; se espera que las exportaciones pasen de los 4.000 millones de dólares registrados en 2023 a 12.000 millones en 2032, con inversiones anuales que saltarían de 1.800 millones de dólares a 3.000 millones en el mismo período.

Reuters.- Las exportaciones mineras de Argentina crecieron un 4,3% en 2023 respecto del año anterior a 4.023 millones de dólares, en momentos en que los inversores muestran expectativas en el Gobierno ultraliberal de Javier Milei, señaló la cámara de empresarios del sector.

En medio de una prolongada crisis económica, Argentina apuesta a aumentar las exportaciones de la industria minera, que los expertos consideran que tiene un amplio potencial en el país gracias a sus abundantes yacimientos de metales y de minerales como el litio.

«La expectativa y el interés de las compañías han crecido sustancialmente, pero insisto en que Argentina tiene un prontuario (de incumplimientos)», dijo Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), en un encuentro con periodistas el jueves a última hora.

Parte de la expectativa está puesta en una potencial estabilización de la macroeconomía y en la aprobación de una ley impulsada por el Gobierno que incluye el Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI), que daría seguridad jurídica y beneficios impositivos, entre otros.



La Ley Bases tuvo media sanción en la Cámara de Diputados esta semana y se espera que sea tratada la semana próxima en Senadores, donde el Gobierno cuenta con menos aliados.

«Las provincias mineras tienen clarísimo que necesitan esto para que los proyectos grandes vayan adelante», dijo Cacciola. «Los proyectos de cobre, sin un estímulo adicional, no van a ir adelante (…) Creo que (los gobernadores) van a presionar lo suficiente para que esto avance», agregó.

Las proyecciones para el sector son auspiciosas, ya que CAEM espera que las exportaciones pasen de los 4.000 millones de dólares registrados en 2023 a 12.000 millones en 2032, con inversiones anuales que saltarían de 1.800 millones de dólares a 3.000 millones en el mismo período.

Las inversiones se verían impulsadas principalmente por el litio, con tres minas en producción y otras seis en construcción, y el cobre, con siete proyectos de clase mundial que, en su mayoría, están esperando la entrada de inversiones para avanzar.

Las exportaciones de litio de Argentina -actualmente el cuarto productor mundial- crecieron un 20% en 2023 respecto del año previo, a pesar del derrumbe de los precios internacionales de referencia, mientras que la producción registró un incremento interanual del 31%, indicó CAEM.

Sin embargo, Cacciola expresó preocupación por la caída en la producción de oro y plata en 2023, las principales exportaciones mineras del país, que registraron bajas del 5% y 12% respecto de 2022, y la falta de inversión en nuevas exploraciones.

«La mayoría de los proyectos de oro y plata están entre 3 y 4 años de vida útil, y eso es muy poco. Hay que incentivar rápidamente los proyectos que están porque no tenés ninguno que reemplace a alguno que pueda desaparecer», dijo Cacciola. «La exploración ha sido muy baja en los últimos años», agregó.

El ejecutivo planteó la posibilidad de que haya un vacío en las exportaciones mineras en el país entre el agotamiento de las minas de oro y plata y la entrada en producción de los proyectos de cobre, cuya construcción podría demandar al menos cuatro años.

«Vas a tener un hueco enorme y no tenés nada en el medio que te lo suplante», dijo Cacciola. «Lógicamente, para que haya más incentivo a la exploración vamos a necesitar más baja de impuestos», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...

Alerta Inchaustegui: Falta de respaldo estatal ahuyenta inversión minera

El exministro manifestó la necesidad de una acción más contundente por parte del Gobierno para garantizar la seguridad en zonas mineras. Para el exministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, uno de los factores críticos que explican la caída en...

Shougang Hierro paraliza operaciones: ¿Cómo venía su producción e inversión?

Antes de anunciar la paralización de sus operaciones por aproximadamente cinco meses, en mayo de 2025, Shougang Hierro Perú se encontraba en una etapa de alta actividad productiva y sostenida inversión en el sector minero peruano. En 2024, la empresa...

Alpayana adquiere el 70.74% de Sierra Metals y abre último tramo de oferta para accionistas minoritarios

La minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que ha tomado el control de Sierra Metals Inc. tras adquirir exitosamente el 70.74% de sus acciones comunes en circulación, mediante una oferta pública de adquisición (OPA) por C$1.15 en efectivo por acción....
Noticias Internacionales

Exportaciones trimestrales de petróleo desde Vaca Muerta a Chile crecieron 82 %

Los envíos alcanzaron un total de 1.281.000 m3 durante los tres primeros meses de este año, lo que equivale a unos 89.527 barriles diarios. Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82...

Mina Don David de Gold Resource alcanzó una producción trimestral de 3,394 onzas de oro equivalente

La producción estuvo compuesta por 859 onzas de oro y 230,320 onzas de plata, a un precio de venta promedio por onza de 2,956 y 32.54 dólares, respectivamente. Gold Resource Corporation reportó una producción de 3,394 onzas equivalentes de oro...

Endeavour Silver logra sólida producción trimestral de 1.9 millones de onzas de plata

La producción estuvo compuesta por 1,205,793 onzas de plata y 8,338 onzas de oro, un descenso de 17 % y 18 % interanual, respectivamente. Endeavour Silver Corp. reportó una producción de 1.9 millones de onzas de plata equivalente en el...

McEwen Mining proyecta aumentar su producción anual de oro a 255,000 onzas

Con un plan de expansión en su Complejo Fox, el cual apunta a un incremento de 60,000 onzas para 2027 y hasta 150,000 onzas para 2030. McEwen Mining Inc. ha iniciado planes para aumentar significativamente su producción anual de oro...