- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁUS Gold anuncia aprobación del permiso minero para el proyecto CK Gold

US Gold anuncia aprobación del permiso minero para el proyecto CK Gold

El trabajo para cumplir con la autorización final para el desarrollo está en marcha.

US Gold Corp. anunció que su subsidiaria Gold King Corp., recibió su permiso de mina de oro de superficie, del Director del Departamento de Calidad Ambiental de Wyoming, sujeto a ciertas condiciones.

George Bee, presidente, director ejecutivo y director de US Gold Corp., dijo que el trabajo para cumplir con la autorización final para el desarrollo está en marcha.

El ejecutivo indicó que las condiciones restantes son la aprobación del bono de recuperación que ya se ha presentado y el proceso de autorización del Sistema de Eliminación de Descarga de Contaminantes de Wyoming, que se encuentra en las etapas finales de aprobación y los permisos de la División de Calidad del Aire de WDEQ, donde el trabajo técnico está bajo revisión.

«Seguimos en camino de recibir los permisos necesarios alrededor de mediados de año, según la orientación anterior. Habiendo obtenido previamente el permiso de emplazamiento industrial en junio del año pasado y ahora el permiso de operación minera, hemos superado los principales obstáculos regulatorios para el desarrollo del proyecto», dijo.

Luke Norman, presidente ejecutivo de US Gold Corp., agregó que este es un logro excepcional. Desde que en agosto de 2020 el enfoque de la compañía cambió de la exploración al desarrollo del proyecto CK Gold, mediante la recepción del permiso de operación de la mina, es un logro notable.

«Nos gustaría reconocer a nuestro equipo directivo, consultores y a las autoridades reguladoras del estado de Wyoming por el arduo trabajo y la dedicación de todos para avanzar en el proyecto CK Gold», comentó.

Norman señaló que el proyecto CK Gold se encuentra en terrenos estatales y privados en Wyoming, que es una jurisdicción extraordinaria para el desarrollo de recursos, con un marco regulatorio claro y autoridades con conocimiento, experiencia y motivación para administrar de manera segura y responsable la riqueza mineral del Estado.

Las condiciones restantes del permiso de operación minera según la carta de aprobación del Director de WDEQ son las siguientes: 1. No se permitirá que comiencen actividades de construcción o minería hasta que se obtenga la fianza de cumplimiento de recuperación, por un monto de $5,010,000 como se establece en la Carta de Fianza del Director de fecha 20 de febrero de 2024 , se aprueba, 2. La solicitud establece múltiples puntos de descarga que requieren permisos WYPDES. El operador ha solicitado estos permisos y está esperando la aprobación final. Como revisión no significativa («NSR») del permiso aprobado, el operador deberá proporcionar un mapa actualizado de los lugares de descarga aprobados y una lista de los números de permiso WYPDES cuando estén disponibles para ellos. El operador no está autorizado a realizar actividades de descarga hasta que los permisos sean aprobados y colocados en el permiso, y 3. No se permitirá que comiencen actividades de construcción o minería hasta que el solicitante obtenga los permisos requeridos por la WDEQ-División de Calidad del Aire (AQD). Como NSR del permiso aprobado, se insertará una copia de los permisos AQD aprobados en el plan minero aprobado cuando estén disponibles.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...