- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEF: Inversión minera sumaría US$ 4,900 millones este año

MEF: Inversión minera sumaría US$ 4,900 millones este año

La ejecución de proyectos de ampliación y reposición de la producción en actuales minas suman US$ 3,101 millones.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas (IAPM) 2024-2027, prevé que la inversión minera este año alcance los US$ 4,900 millones, cifra mayor en 2.1 % respecto a los US$ 4,700 millones que sumó el 2023.

Tal recuperación de la inversión minera, según argumenta ese documento, se sustenta, en parte, en la ejecución de proyectos de ampliación y reposición de la producción en actuales minas que suman US$ 3,101 millones.

Entre ellos menciona a Reposición Antamina (US$ 1,604 millones), que iniciaría construcción este año; Chalcobamba I (US$ 130 millones), y la Ampliación Toromocho Fase II (US$ 815 millones, con lo cual se acelerarían las inversiones principalmente en el primer semestre del año en curso.

Otra parte de su proyección se sostiene en el inicio de construcción este año, de un grupo de nuevas minas, como Corani, Romina, Zafranal e Integración Coroccohuayco, además de Reposición Raura, que en conjunto totalizan una inversión de US$3,568 millones. Situación de los proyectos

Sin embargo, en el caso del proyecto más ambicioso de ese segundo grupo: Coroccohuayco (US$1,500 millones), la empresa a su cargo, minera Antapaccay, ha señalado que aún enfrenta retos sociales, y que, además, está en proceso de adquisición de tierras para esa iniciativa y que aún esperan ejecutarla en el mediano plazo.



Respecto al segundo en envergadura de ese grupo, Zafranal (por US$1,263 millones), la empresa que planteó ese proyecto ha declarado que todavía está a la espera de su aprobación por parte de sus inversionistas para el año 2025.

Sobre el tercero en importancia (por su inversión) como Corani (US$579 millones) de la empresa Bear Creek, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho, declaró al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que aún guarda la esperanza de sacar adelante a esa iniciativa.

Además, Bear Creek ha indicado que está a la expectativa de que se le renueve los permisos para dicha iniciativa, y que haya mejores condiciones para buscar capital para hacerla realidad.

Proyectos brownfield

El ministro del Minem señaló al IIMP que los proyectos que viene destrabando su sector (como Reposición Antamina, Yumpag, Antapaccay, Coroccohuayco, o Inmaculada), son brownfield, es decir ampliaciones de minas en operación.

Pero, respecto a proyectos greenfield, es decir de nuevas minas, el ministro Mucho reconoció que no es posible que sean impulsados en el corto plazo, porque “estamos saliendo de una crisis enorme del Gobierno anterior y toma tiempo en retomar la confianza del país hacia los inversionistas”.

De hecho, la proyección del MEF difiere del estimado del ministro del Minem, quien avizora la suma de US$4,600 millones, lo que lo coloca en un escenario menos optimista.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...
Noticias Internacionales

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina supera a Chile y Perú en atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...

Sonami llama a fortalecer coordinación público-privada ante aranceles de EE.UU. al cobre

Riesco recordó que la minería chilena ha demostrado resiliencia ante cambios regulatorios y coyunturas internacionales. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó la exclusión de los cátodos de cobre –principal exportación chilena a EE.UU.–...