- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLos US$400 mllns que debía rendir de utilidad la Refinería de Talara...

Los US$400 mllns que debía rendir de utilidad la Refinería de Talara se posterga, afirmó Pedro Gamio

El ex funcionario señaló que fue un error del Minem afirmar que la Nueva Refinería de Talara iba a estar al 100% operativa antes de tiempo.

La paralización de la unidad de Flexicoking en la Nueva Refinería de Talara ocasionará que Petroperú no genere los US$400 millones que debía rendir de utilidad, comentó Pedro Gamio, exviceministro de Energía en diálogo exclusivo con Rumbo Minero.

Agregó que esa falla o desperfecto técnico en la refinería, operada por Petroperú, significa para el país que la utilidad esperada en Talara se retrase porque está produciendo como si fuera una infraestructura antigua que no tiene capacidad de procesar el crudo pesado.

El ex funcionario señaló que fue un error por parte del Ministerio de Energía y Minas (Minem) afirmar que la Nueva Refinería de Talara iba a estar al 100% operativa antes de tiempo, «fue un error y el entusiasmo no está en decir que en 24 horas ya está lista».

«Hay todo un período de prueba importante, incluso si persiste el problema técnico hay un protocolo que el contratista tiene la responsabilidad de corregir, todo eso no lo tenemos claro», sostuvo.

Gamio señaló que Petroperú no debe significar una carga para el erario nacional, «el problema iba a durar 2 o 3 años desde el plano financiero».

Indicó que es necesario que la petrolera estatal sea reestructurada para que sea viable financieramente, con un cuadro directivo con calificación técnica.

«Miren lo que hace Chile con su empresa nacional de hidrocarburos, mantiene números en azul, ayuda a la libre competencia porque hay que reconocer que el actor principal de la economía peruana es la empresa privada», aseveró.

Dijo que el Estado juega un rol complementario ayuda al poder regulador y llevar el combustible a los lugares remotos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MEF busca reducir la burocracia para agilizar inversiones mineras sin comprometer estándares ambientales

En el marco del denominado “shock regulatorio 2”, el ministro de Energía y Minas, Raúl Pérez Reyes Espejo, anunció una serie de medidas destinadas a acelerar el desarrollo de proyectos de inversión, especialmente en el sector minero, con énfasis...

Minem y autoridades de Pataz conformarán grupo de trabajo para promover el desarrollo de la provincia

La "Mesa de Desarrollo Integral de la Provincia de Pataz, del departamento de La Libertad" será presidida por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). El Ministerio de Energía y Minas conformará un grupo de trabajo junto a las autoridades...

Minem invita a la SNMPE a reconstruir puentes y reafirma su compromiso con el diálogo y el consenso

El 22 de mayo, la SNMPE expresó su desacuerdo con varios puntos del informe del Minem en torno a los acuerdos alcanzados sobre la nueva Ley Mape. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través del Viceministerio de...

FOTOS | Operación Apocalipsis 1 en Pataz: 24 detenidos por minería ilegal y arsenal incautado

En una contundente operación contra la minería ilegal en la provincia de Pataz, región La Libertad, el Comando Unificado de Pataz detuvo a 24 personas e incautó armamento, municiones y explosivos en un socavón ilegal del sector Puente Francés,...
Noticias Internacionales

Elon Musk se retira del gabinete de Trump y lanza críticas al gasto público

Durante su gestión, estuvo al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una iniciativa creada para reducir la burocracia y optimizar el uso de los recursos federales. El empresario Elon Musk anunció su salida del gobierno de Donald Trump,...

Perpetua Resources obtiene US$ 6,9 millones para reforzar cadena de suministro de antimonio en EE. UU.

Los fondos permitirán probar la viabilidad de utilizar material del proyecto de oro Stibnite para producir trisulfuro de antimonio de especificación militar. Perpetua Resources ha recibido US$ 6,9 millones en financiación adicional del Ejército de Estados Unidos, a través del...

Mantos de Oro impulsa inversión minera de US$113 millones en Atacama con nuevo EIA

La vida útil del proyecto, considerando construcción, operación y cierre, será de 9 años. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama admitió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Extensión Vida Útil...

Chile: Tribunal Ambiental flexibiliza restricciones de inversión minera en el Salar de Surire

Entre los requisitos exigidos a Quiborax destaca la entrega de un Plan de Trabajo detallado que delimite con precisión los polígonos de extracción. El Primer Tribunal Ambiental resolvió modificar parcialmente la medida cautelar que regía desde septiembre de 2024...