- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBolivia evaluará construcción de planta petroquímica en costa sur del Perú

Bolivia evaluará construcción de planta petroquímica en costa sur del Perú

HIDROCARBUROS. El ministro de Hidrocarburos y Energía de Bolivia, Luis Alberto Sánchez, informó que en el I Gabinete Binacional con el Perú, que se realizó en la ciudad de Puno, se acordó estudiar la posibilidad de construir una planta petroquímica en la costa sur del Perú, además de instalar un gasoducto entre ambos países.

“Otro de los puntos importantes es el estudio de un gasoducto que interconecte Bolivia con Perú, y la posibilidad de construir una petroquímica en las costas de Perú, a través de YPFB”, explicó a la Agencia Boliviana de Información (ABI).

No obstante, aclaró que esos temas están sujetos a una evaluación detallada, en base a la factibilidad y al beneficio económico.

Por otra parte, dijo que se acordó que YPFB distribuirá gas licuado de petróleo (GLP) a siete ciudades del sur altiplánico de Perú, en base a un convenio suscrito con la estatal Petroperú.

Agregó que ese acuerdo permite a YPFB ser mayorista en la distribución de GLP en el sur de Perú.

“En el tema de hidrocarburos es más amplio, tenemos ya un convenio suscrito con Petroperú para ser distribuidores en siete poblaciones del sur Perú, de manera que vamos a ser los mayoristas en el sur de Perú, asociados con Petroperú. Será GLP”, informó tras la reunión bilateral.

Informó que la próxima semana se reunirá con la ministra de Energía y Minas del Perú, Rosa María Ortiz, para proponer los precios de venta del GLP boliviano y adelantó que los costos deben incorporar gastos de distribución.

“Tendremos, por ser distribuidores, un ingreso adicional”, agregó.

Remarcó que la distribución de GLP a Perú se hará efectiva por los excedentes del energético que se producirán en la Planta Separadora de Líquidos Gran Chaco “Carlos Villegas”, ubicada en el departamento sureño de Tarija.

“Seguramente tendremos más recursos e ingresos para el país siendo distribuidores mayoristas, porque los distribuidores en otros países son los que tienen más utilidades en este negocio”, puntualizó.

Por otra parte, dijo que se acordó que YPFB trabajará en la construcción de redes de gas y en el abastecimiento de gas natural a siete ciudades importantes del Perú, tomando en cuenta la vasta experiencia que tiene la estatal boliviana en ese rubro.

Explicó que Bolivia expresó el interés de comprar diésel al Perú, pero a precios preferenciales, y la posibilidad de construir una petroquímica en la costa sur de ese país, además de instalar un gasoducto que interconecte a ambas naciones.

No obstante, aclaró que esos últimos puntos están sujetos a una evaluación más detallada.

FUENTE: GESTIÓN

(* Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...

Perú: Excellon proyecta reactivar mina Mallay en 2026 con meta de 600 toneladas diarias de plata

Empresa canadiense moviliza contratista especializado y proyecta reinicio productivo en 2026. La compañía canadiense Excellon Resources Inc. anunció el inicio oficial de los trabajos de rehabilitación subterránea en la mina de plata Mallay, ubicada en la región Lima, Perú. Este...

Pasco: AMSAC recibe distinción del CIP por su proyecto de remediación Excelsior

El proyecto abarcó la recuperación de más de 69 hectáreas y el tratamiento de 55 millones de toneladas de desmonte minero. La empresa pública Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) fue reconocida por el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental...

Equinox Gold: Darren Hall asume como nuevo CEO y director

Equinox Gold Corp. anunció una transición clave en su equipo ejecutivo. Greg Smith, director ejecutivo y miembro del directorio desde la fundación de la compañía en 2017, ha dejado ambos cargos. En su reemplazo, el actual presidente y director...
Noticias Internacionales

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...

New Found Gold avanza con proyecto Queensway en tres fases

La minera canadiense New Found Gold, listada en las bolsas TSX-V y NYSE America, presentó su evaluación económica preliminar (PEA) para el proyecto Queensway, destacando un desarrollo por fases que apunta a acelerar el flujo de caja y consolidar...