- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialIpesa presenta el Kenworth T680: la siguiente generación de camiones

Ipesa presenta el Kenworth T680: la siguiente generación de camiones

Ipesa, empresa de capitales 100% peruanos, con más de 45 años en el mercado, es representante oficial de Kenworth y DAF (Paccar) para el mercado peruano.

IPESA presenta en Perú el Kenworth T680 Next Gen, el camión más aerodinámico que la marca norteamericana ha fabricado en su historia, introduciendo así en el Perú una nueva generación de tractocamiones enfocados principalmente en 3 pilares: la aerodinámica, tecnología diseñada para maximizar la economía de combustible y la comodidad para mejorar la ergonomía de los conductores, convirtiéndolo así en el tracto líder en seguridad, responsabilidad con el medio ambiente y optimización de rentabilidad.

“Estos primeros años con la marca han sido muy retadores, porque hemos tenido que reconectarnos con los clientes. Hemos trabajado las mejores configuraciones para nuestros clientes considerando lo demandante de nuestra geografía y hemos habilitado nuestras sucursales para poder atender el sector automotriz a nivel comercial y de postventa”, comentó Luis Gálvez, Gerente Comercial de Ipesa Camiones.

Características del Kenworth T680

La robustez, potencia y rendimiento por kilómetro recorrido son las características principales que definen a Kenworth a nivel mundial, y Perú no es la excepción, ya que el Kenworth T680: Next Gen viene configurado con un motor Cummins X15 Euro 5, con 450 caballos de potencia, generando 1650 libras pie de torque, acompañado por una transmisión Fuller automatizada de 18 velocidades. El T680 viene potenciado por un eje delantero Meritor de 14,600 libras, y trasero de la misma marca de 46,000 libras, consiguiendo así un tren motriz con componentes de la más alta calidad.

EL T680 cuenta de fábrica con 8 bolsas de aire neumáticas y bloqueos diferenciales mecánicos en ambos ejes, que para el conductor se traduce en estabilidad, confort del manejo y estabilidad en la operación, para enfrentar así las rutas más diversas del Perú.

“Su tren motriz brinda soluciones eficientes con la tecnología PACCAR, sus componentes son robustos y de gran duración, lo que maximiza el uso del equipo. La tecnología de esta nueva generación hace que la conducción sea más intuitiva, segura y confortable, emulando el diseño de un vehículo particular de gama alta”, indicó Michael Kuester, PACCAR Vice President South América.

Con este lanzamiento, IPESA busca posicionarse en el mercado nacional de camiones como un dealer que empieza a innovar con tecnología de punta en los camiones que comercializa, trayendo a Sudamérica camiones con tecnología de punta que ayudará a profesionalizar y rentabilizar el negocio de los transportistas del Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...