- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEnami inicia proceso para asociación público-privada en proyecto Salares Altoandinos

Enami inicia proceso para asociación público-privada en proyecto Salares Altoandinos

El llamado es para las empresas interesadas en formar con la estatal una alianza público-privada para el desarrollo y operación del proyecto.

La Empresa Nacional de Minería (Enami) inició formalmente el proceso de manifestación de interés para las empresas y consorcios interesados en desarrollar el proyecto de litio Salares Altoandinos, en la Región de Atacama.

El llamado es para las empresas interesadas en formar con la estatal una alianza público-privada para el desarrollo y operación del proyecto, o bien aportar financiamiento para la iniciativa que es clave en el marco de la Estrategia Nacional del Litio.

Al hacer el anuncio del proceso, durante su participación en el marco del 7° Foro Internacional de Inversiones InvestChile 2024, el vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, declaró que «buscamos empresas con experiencia comprobada en grandes proyectos, fundamentalmente de litio y que puedan aportar financieramente».

Asimismo, en la ocasión, recalcó que «por eso hemos habilitado este proceso abierto, transparente y competitivo, donde apostamos a que cada parte, tanto el sector público como el privado, entregue lo mejor de sus capacidades para proyectos virtuosos en beneficio del país».





Antecedentes

Según revelaron durante la actividad, Enami está invirtiendo US$10,5 millones para la campaña de exploración básica en los salares de Aguilar, Grande y La Isla, parte de los Salares Altoandinos por los cuales la estatal ha solicitado un CEOL (Contrato Especial de Operación de Litio) al Ministerio de Minería. Este se encuentra en tramitación y con proceso de consulta indígena en desarrollo, según el Convenio 169 de la OIT.

Sobre los 3.200 metros sobre el nivel del mar, Enami cuenta con un campamento para más de 50 personas que operan en turnos de día y noche. Los sondajes en Salar Aguilar fueron iniciados en febrero y se seguirá con perforaciones en Salar La Isla. Adicionalmente, la compañía abrió un proceso de RFI (Request for Information) en el que 30 empresas de 12 países se inscribieron para probar sus tecnologías de extracción directa de litio con el menor impacto ambiental posible.

Al respecto, el vicepresidente ejecutivo de la estatal sostuvo que «Enami es una empresa activa, con capacidad real de desarrollar la Estrategia Nacional de Litio, con avances concretos en la exploración en Salares Altoandinos, y que propone una interesante oportunidad para establecer una alianza público-privada, por ello invitamos a las empresas a sumarse al llamado y hacerse parte de este proceso».​

El proceso que se inicia este jueves consta de las siguientes etapas: manifestación de interés y entrega de antecedentes; revisión de cumplimiento de los requisitos de admisibilidad y definición del listado de interesados; y una tercera etapa que consistirá en el proceso de selección de socios entre aquellos que integren listado de interesados. ​

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...