- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet: Rocas intrusivas del segmento de Vilcabamba presentan anomalías de tierras raras...

Ingemmet: Rocas intrusivas del segmento de Vilcabamba presentan anomalías de tierras raras y afinidad genética con oro y cobre

Segmento cuenta con rocas intrusivas del Paleozoico que son afines a mineralizaciones económicas de Oro, pero también ocurren intrusiones cenozoicas relacionadas a depósitos de tipo pórfido de Cobre.

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) presentó el boletín “Geología del Batolito de la Cordillera Oriental en el Segmento de Vilcabamba, sur del Perú”. El Batolito, emplazado en la Cordillera de Vilcabamba, es una estructura ígnea muy compleja, construida como resultado de múltiples eventos de intrusión.

Dentro de este batolito se localiza una de las mayores anomalías de Tierras Raras del país, por lo que en la investigación se comprende la génesis y ocurrencia de estos elementos dentro de las rocas intrusivas del Batolito de la Cordillera Oriental; sin embargo, también resulta de interés geológico, por el contexto estructural, tectónico y magmático del área de estudio.

Los objetivos de la investigación, además de investigar la petrogénesis del Batolito de la Cordillera Oriental, son establecer las unidades magmáticas que componen el batolito, presentar sus características litológicas y genéticas, establecer la cronología de los eventos magmáticos y presentar zonas con potencial de exploración.



Se espera que este trabajo sea la base para ahondar en la investigación geológica, que culmine por definir con mayor precisión los dominios geotectónicos del Perú, aporte a la comprensión del magmatismo de los Andes y apoyen a la actualización de las franjas metalogenéticas; que hoy son la guía para la exploración minera en el Perú.

Descripción geológica

Este segmento recibe este nombre por encontrarse intruido dentro de la Cordillera de Vilcabamba, extendiéndose desde el cuadrángulo de Urubamba (27r) hasta el cuadrángulo de Pacaypata (27p). Esta parte del batolito se caracteriza por encontrarse emplazado dentro de una zona estructuralmente compleja, como lo es la conocida Deflexión de Abancay.

La investigación se desarrolló por diferentes etapas, las cuales siguieron un orden metodológico; estas fases de trabajo comprenden la cartografía geológica y el análisis e interpretación de resultados.

En total se plantea la existencia de nueve suites magmáticas y tres grandes plutones; cada una de estas unidades fueron abordadas desde la perspectiva de la petrografía, geoquímica y geocronología, lo que permitió establecer su génesis, entender sus afinidades con elementos económicos y estratégicos, además de dar luces de los ambientes formativos y la evolución de la geología de esta parte de los Andes. 

De esta manera el Ingemmet, institución científica adscrita al Ministerio de Energía y Minas, reafirma su compromiso de generar y gestionar de manera oportuna información geológica de calidad; en beneficio de la población y del desarrollo nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal amenaza 88,477 hectáreas del Parque Ichigkat Muja en Amazonas

El consultor en Gobernanza Ambiental Fernando Cuadros alertó sobre amenazas permanentes que enfrenta el Parque Nacional Ichigkat Muja, ubicado en Amazonas, en la frontera con Ecuador. Entre los principales riesgos mencionó la tala ilegal, la sobreexplotación de recursos naturales...

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...

Formalización minera dispara creación de empresas: 366% en el segundo trimestre

A nivel regional, destacaron los departamentos de Arequipa y Puno. El dinamismo empresarial en el Perú mostró un repunte significativo en el segundo trimestre de 2025. En el boletín “Demografía Empresarial en el Perú: II Trimestre de 2025”, según cifras...

Fortuna Mining destina US$ 19 millones a exploración Greenfields en 2025

La compañía minera anunció un programa global de US$ 19 millones en proyectos Greenfields para 2025, que se suma a US$ 22 millones en exploración Brownfields. Las iniciativas abarcan Costa de Marfil, México y Argentina, con perforaciones en curso...
Noticias Internacionales

Fortitude Gold obtiene permisos clave para su proyecto aurífero County Line Mine

El permiso de evaluación ambiental y el plan de operaciones han sido aprobados por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM). Fortitude Gold ha obtenido la aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EE....

ReElement obtiene US$ 2 millones para impulsar su refinación de tierras raras

La medida es parte de la estrategia de Estados Unidos para reducir la dependencia de fuentes extranjeras y fortalecer la cadena de suministro nacional de minerales críticos. ReElement Technologies, una empresa de cartera de American Resources, ha obtenido US$ 2...

Sudáfrica mantiene meta 2026 para mercado eléctrico pese a riesgos regulatorios

La NTCSA avanza en licencias, contratos y capacitación para lanzar el SAWEM, clave para un sector eléctrico competitivo. La Compañía Nacional de Transmisión de Sudáfrica (NTCSA) mantiene la meta de lanzar el Mercado Mayorista de Electricidad (SAWEM) el 1 de...

Argentina avanza en control laboral minero con Registro Único de Trabajadores en Santa Cruz

El gobierno de Santa Cruz reglamentará la Ley 3141, que obliga a las empresas mineras y contratistas a registrar altas y bajas de personal como declaración jurada. La medida busca reforzar el control laboral y aumentar la participación de...