- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: El 91% de las exportaciones peruanas a China fueron minerales en...

Adex: El 91% de las exportaciones peruanas a China fueron minerales en el 2023

Según ProInversión, en el 2023, China invirtió por US$ 1,116 millones, principalmente en los sectores finanzas y minería.

“China es el socio comercial más importante del Perú y un gran importador de minerales, pero se debe seguir trabajando para diversificar nuestra oferta exportable e incluir más productos con valor agregado”, manifestó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván.

En ese sentido, resaltó la importancia de la 7° edición de la China International Import Expo (CIIE), a realizarse en noviembre próximo en Shangái y que concitará la participación de empresas de todo el mundo de los sectores alimentos, automóviles, industria inteligente y tecnología, bienes de consumo, equipos médicos y productos de salud, servicios y otros.

Por ese motivo, ADEX y la CIIE firmaron un Memorándum de Cooperación con el que reafirmaron su compromiso a fin de promover la participación de empresas peruanas en ese certamen pues ayudará a posicionar la oferta nacional en el mercado asiático.

Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, en el 2023 del total de las exportaciones a ese país (US$ 23 mil 156 millones), el 91% fueron minerales (US$ 21 mil 162 millones).

Relaciones económicas-comerciales con China

Pérez Alván refirió que las relaciones económicas-comerciales con China datan de muchas décadas atrás, viéndose fortalecidas con la incorporación del Perú al foro de Cooperación Económica Asia Pacífico – APEC (Perú será el anfitrión por tercera vez este 2024) y con la firma del TLC hace 14 años.



“Este acuerdo, cuyo proceso de negociación para su optimización está en curso, no solo fortaleció el comercio entre ambas naciones, sino que también consolidó a China como nuestro principal socio”, dijo.

Añadió que, en el 2022, Perú fue su tercer proveedor de América Latina, destacando los minerales, productos pesqueros y agroindustriales. “Ese año fuimos su segundo proveedor de frutas en Latinoamérica, y el octavo a nivel mundial”, detalló.

El año pasado fue el quinto destino de la oferta no tradicional, mientras que en el 2010 fue el noveno, lo cual representa un avance. Si bien en el 2023 el cobre y sus concentrados representaron el 67.4% de los envíos, también se observó el comportamiento positivo de productos no tradicionales como la pota congelada con un incremento de 350.6%.

“Las jibias y calamares en conserva crecieron 174.4% y las paltas 64%. Esta diversificación es un testimonio de la capacidad de nuestro país en su objetivo de satisfacer las demandas de un mercado tan exigente”, apuntó.

Las importaciones desde China –continuó– también son fundamentales para nuestro desarrollo, abarcando bienes de capital, materiales de construcción y bienes de consumo. En el 2023 ascendieron a US$ 13 mil 400 millones, demostrando la fortaleza de ambas economías.

“China se posicionó como un importante inversor. Según Proinversión, en el 2023 invirtió por US$ 1,116 millones, principalmente en los sectores finanzas y minería, y con la puesta en operación del Megapuerto de Chancay esperamos el arribo de más capitales”, apuntó.

A su turno, el Embajador de la República Popular China en Perú, Song Yang, resaltó el nivel de compras de su nación, desde minerales a alimentos. En el 2023, su demanda de frutas frescas y frutos secos creció 12.1%.

“La CIIE es una plataforma que promueve una apertura de alto nivel. En las ediciones en las que participó Perú, atrajo a los consumidores chinos con su encanto único, mostrando con éxito sus características”, enfatizó.

Esa exposición –agregó– brinda oportunidades a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas peruanas, como es el caso Warmpaca, que exporta peluches de alpaca y que participó por 6 años consecutivos en la CIIE.

“Las oportunidades favorecen a quienes están preparados, sigamos trabajando en el objetivo de aprovechar la línea Chancay-Shangái”, concluyó.

El dato

El evento promocional ‘Perú para la 7° CIIE’, contó con la presencia del presidente de la Cámara de Comercio Peruano China (Capechi), José Tam; el subdirector de la Oficina China Internacional Import Expo de CIIE, Ge Hong; y el presidente del Bank of China (Perú) S.A., Zhao Zhenyu.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...