- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRómulo Mucho: "El cobre es el rey de los metales"

Rómulo Mucho: «El cobre es el rey de los metales»

El ministro de Energía y Minas señaló, asimismo, que «desarrollando cuatro o cinco proyectos de cobre podríamos llegar a (una producción de) cuatro millones de toneladas y le pisaríamos los talones a Chile».

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho, resaltó que Latinoamérica tiene casi el 75% del litio del mundo y casi la mitad del cobre del planeta (45%).

«El cobre es el rey de los metales y somos el segundo país mayor productor de cobre en el mundo, después de Chile», remarcó.

En diálogo con TV Perú, Mucho señaló que “tenemos yacimientos dormidos, pero hoy el Perú es un importante destino y está recuperando su atractivo para las inversiones”.

El titular del MINEM señaló que con el desarrollo de cuatro o cinco nuevos proyectos como Cotabambas, Antakori, además de Conga, La Granja, Galeno y Michiquillay podremos llegar a producir 4 millones de toneladas de cobre por año, y acercarnos a Chile, que es el primer productor del mundo.

“El Perú es un país muy atractivo, pues tiene un nuevo descubrimiento de litio y la producción de cobre sigue aumentando. Desarrollando cuatro o cinco proyectos de cobre podríamos llegar a (una producción de) cuatro millones de toneladas y le pisaríamos los talones a Chile”, anotó.



Seguidamente, el ministro manifestó que hace unos días la tonelada de cobre llegó a 11,000 dólares y se prevé que podría alcanzar los 15,000 dólares. Así, estimó que los yacimientos de cobre «dormidos», en el suelo, pueden alcanzar los 2,200 millones de dólares.

Acotó que el consumo de cobre se multiplicará hasta por cinco y habrá un déficit de cobre de casi cinco millones de toneladas hasta el 2030.

Sobre la estabilidad política y la seguridad jurídica, afirmó que son muy necesarios para atraer inversiones. “La buena noticia es que estamos trabajando en coordinación de varios ministerios y eso no se ha dado en el pasado. Coordinamos con los ministerios de Desarrollo Agrarios, Cultura, Ambiente, Transportes y Comunicaciones, para darle viabilidad al aprovechamiento de estos recursos”, dijo.

Hidrocarburos y energía eléctrica

En otro momento, el titular del Minem aseguró que los hidrocarburos tienen un horizonte de 20 años en el mundo y traerán beneficios económicos al país.

«Los hidrocarburos no tendrán su fin mañana ni pasado y tendrán por lo menos un horizonte de 20 años, por lo que hay que aprovechar al máximo el petróleo y el gas que tenemos. Hay que desarrollar más exploraciones y eso traerá mucho beneficio económico al Perú”, enfatizó.

«Estamos promoviendo las inversiones en hidrocarburos y generación eléctrica a través de las energías renovables, sobre todo en este último, tenemos la obligación de generar entre 500 y 1,000 megavatios anuales para hacer frente al crecimiento de la demanda, pero que en los últimos años no hemos generado por la conflictividad que existe en el país», remarcó Mucho. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú presentará cartera minera de US$ 64,000 millones en IMARC 2025 en Australia

El “Perú Time” será bloque central en Sídney, donde la delegación oficial promoverá inversiones, innovación y cooperación tecnológica. El Perú tendrá un rol protagónico en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) 2025, el mayor evento minero de Asia–Pacífico,...

Minería ilegal amenaza la ACP Panguana en Huánuco y pone en riesgo 700 hectáreas de biodiversidad

Excavadoras invaden el área de conservación fundada por Juliane Koepcke, afectando al río Yuyapichis y generando graves daños ambientales. La minería ilegal avanza sobre el Área de Conservación Privada (ACP) Panguana, en Puerto Inca, Huánuco, generando alarma entre residentes e...

Mapa de reservas de cobre en Perú: ¿En qué regiones están?

"Se necesita destrabar permisos y generar confianza para atraer inversiones". El último Mapa de Potencial Cuprífero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, detalló que el Perú cuenta con 85,368 millones de toneladas métricas finas (TMF) de cobre en...

Exportaciones mineras sumaron US$ 30 517 millones entre enero y julio de 2025

Dicho monto representa un alza de 18,2 % con respecto al mismo periodo de 2024, impulsado por el aumento de 9,2 % en las exportaciones de cobre y 44,4 % en las de oro. El Ministerio de Comercio Exterior...
Noticias Internacionales

G Mining Ventures expande la mineralización en su proyecto Gurupi

Desde la adquisición de Gurupi a finales de 2024, la corporación ha avanzado en la tramitación de permisos y ha reanudado las labores de exploración de campo. G Mining Ventures Corp. informó los resultados de exploración significativos en su proyecto...

Aurora Williams: “Minería chilena debe seguir mejorando para consolidar liderazgo”

Ministra de Minería realizó un balance de su segundo período al frente de la cartera. Abordó el aprendizaje que dejó el accidente en El Teniente, los avances en sostenibilidad y el rol estratégico del país como productor responsable de...

GoGold Resources obtiene alentadores resultados de perforación en su proyecto Los Ricos Sur

Los 904 g/t de equivalente total de plata en 0,75 metros reportados en el pozo LRGG-24-318 demuestran una fuerte mineralización continúa a mayor profundidad. GoGold Resources Inc. anunció la recepción de los primeros resultados de los ensayos de su programa...

Antofagasta consolida modelo inédito donde la minería se convierte en motor de bienestar social

La Región de Antofagasta avanza con la Estrategia Minera para el Bienestar 2023-2050, un plan que une al sector público y privado para transformar el potencial minero en servicios de salud, educación, infraestructura y empleo con impacto real en...