- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaXV Conamin busca llegar a una agenda de sostenibilidad que pueda ser...

XV Conamin busca llegar a una agenda de sostenibilidad que pueda ser cumplida en el tiempo

El evento minero busca que las empresas mejoren su productividad impulsadas en la sostenibilidad. También se abordará la problemática de minería ilegal.

El Congreso Nacional de Minería 2024 (CONAMIN) busca llegar a una agenda de sostenibilidad que pueda ser cumplida en el tiempo, sostuvo Edgardo Orderique, presidente de la edición de este año.

El especialista destacó que estarán presentes el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho; el viceministro de Minas, Henry Luna; y el director general de Hidrocarburos, Jorge Soto.

«Esta vez queremos llegar a una agenda, van a estar presentes el ministro, viceministro y el director general de minería para que podamos llevar una trazabilidad donde podamos monitorear mes a mes, y decir check, esto se está cumpliendo», comentó a Rumbo Minero.

CONAMIN se realizará en Trujillo del 24 al 28 de junio, bajo el lema “Minería sostenible, innovadora e inteligente”.

Orderique resaltó que el evento contará con charlas magistrales y foros sobre descarbonización y transición energética, cambio climatico, minería ilegal.

Agregó que el evento minero busca que las empresas mineras desarrollen sus hojas de ruta, mejoren su productividad y hacer hincapié de cómo la tecnología ayuda a la sostenibilidad.

Comentó que en sostenibilidad todos los países hablan del consumo razonable de los recursos naturales existentes y el objetivo es no dejar a las generaciones futuras sin ellos.

«Para ello las empresas aplican los conceptos de desarrollo sostenible, ESG. Las mineras están muy avocadas hacia el 2030 tener cero emisiones y justamente la tecnología y la innovación debe ayudar lograr estas metas, mejor productividad y eficiencia, ganar mayor volumen de producción», sostuvo.

El ejecutivo saludó que en el país las empresas tengan certificados que nos permiten validar que se están usando fuentes de energía renovable, pero dijo que aún falta camino por recorrer.

«Pero a su vez necesitamos implementar plantas de energía renovable y no solamente contar con certificaciones pero las otras plantas termoeléctricas, a carbón, a diésel se mantienen», comentó.

Dijo que como país debemos seguir incrementando las fuentes de energías renovables. «Actualmente estamos entre 8 y 9 por ciento con respecto a las fuentes totales de energía y esperamos que se vaya incrementando».

Asimismo, agregó que la transición energética está de la mano de la electrificación para que ayude a reducir los gases de efecto invernadero, de la desmaterialización para ver cómo usamos menos materias para llegar a un insumo que sirvan para las operaciones mineras.

«La economía circular es un tema que se va avanzando pero todavía estamos desfazados con respecto a otras tecnologías en el mundo, por ejemplo los relaves, cómo hacemos para recircular, se use adecuadamente sino también para otro tipo de industrias», detalló.

Minería ilegal

Orderique resaltó también la realización del foro de pequeña minería donde se va a tratar esta problemática social que afecta a varias regiones, sobre todo al norte del país donde la delincuencia se ha incrementado.

«Porque Pataz es una preocupación definitivamente por todos los crímenes que hemos tenido los últimos meses», sostuvo.

El titular de la XV Conami señaló que en el tema de la problemática de la minería ilegal, esperan que esa agenda que se cumpla para erradicarla y no solo tomar acciones a corto plazo sino que permitan tener esta actividad fuera por siempre.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...
Noticias Internacionales

Albemarle reporta ventas de US$ 1.330 millones durante el tercer trimestre del año

Dicha cifra representa una caída del 7 % en comparación al año pasado, pero por encima de las US$ 1.220 millones estimadas por los analistas. Albemarle, el mayor productor mundial de litio para baterías recargables, informó este miércoles que sus...

Surcoreana POSCO apunta al litio argentino con oferta de US$ 62 millones

La canadiense Lithium South confirmó que el grupo surcoreano POSCO presentó una propuesta de US$ 62 millones para adquirir su portafolio de activos de exploración en el Salar del Hombre Muerto, destacando el creciente interés internacional por el litio...

Cobre chileno se consolida como recurso estratégico para EE. UU. tras exclusión de aranceles

La decisión de Estados Unidos de dejar fuera al cobre chileno de la tasa arancelaria del 50% marca un hito que va más allá del comercio exterior: refuerza el papel del metal rojo como recurso crítico para la seguridad...

Alamos Gold eleva 10% su producción y reduce 18% costos

El presidente y CEO, John McCluskey, resaltó que el desempeño se sustentó en mejores resultados operativos en sus tres minas y un entorno favorable de precios. Alamos Gold reportó un segundo trimestre sólido, marcado por un aumento del 10% en...