- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINACámara Argentina de Empresas Mineras rechaza posible aumento de regalías

Cámara Argentina de Empresas Mineras rechaza posible aumento de regalías

La entidad considera que la medida podría afectar los proyectos activos de oro y plata, que representan el 70% de las exportaciones de Argentina.

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) emitió un comunicado rechazando un posible aumento del 5% en las regalías mineras, propuesta presentada por el senador Antonio Carambia, de la sureña provincia de Santa Cruz.

Según la Cámara y los medios locales, el gobierno está trabajando para lograr un voto favorable a la propuesta en el Congreso. Según CAEM, esto atentaría contra los principios de la Ley Base y el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones Mineras (RIGI) contenidos en ella.

Hasta el momento, la Ley de Inversiones Mineras estipulaba que las provincias que se adhieran a ella y que reciban regalías o decidan recibirlas, no podrán cobrar un porcentaje mayor al 3% del valor en boca del mineral extraído.

“Modificar esta herramienta tendrá graves consecuencias sobre la confianza de los inversores y el efecto contrario al que se busca promover con el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones”, se lee en el comunicado.



“Nuestro país ya impone una carga fiscal más alta que aquellas naciones con las que competimos por las inversiones. La carga tributaria argentina es alta y extremadamente regresiva. Nuestro país está ante una oportunidad inigualable para desarrollar un sector estratégico pero el aumento de las regalías, lejos de ser la solución inmediata que algunos imaginan para afrontar los problemas del actual contexto económico, podría generar el efecto contrario. Más impuestos, menos competitividad, menos inversiones”, indica el documento.

Posibles consecuencias

Según CAEM, los cambios a la ley podrían afectar fuertemente los proyectos activos de oro y plata, que son responsables del 70% de las exportaciones de Argentina.

«Ante la falta de nuevas inversiones en este segmento, tenemos en su mayoría depósitos maduros cuyos costos operativos siguen creciendo. Aumentar sus impuestos sólo acortará su vida y, en consecuencia, la recaudación tributaria será menor, consiguiendo así el resultado contrario al que buscábamos”, se afirma en el comunicado.

En opinión de la Cámara, el aumento de regalías también detendría o ralentizaría los proyectos de expansión que se espera avancen gracias al RIGI, e impactaría los proyectos de litio que están tanto operativos como en fase de construcción.

“La ventana de oportunidad que tiene ahora la industria no acepta alteraciones en el marco legal. Dado que el sector apenas se está desarrollando y nuestro país tiene el mayor número de proyectos de litio a nivel mundial, cambiar las reglas del juego sólo desincentivaría nuevas inversiones”, señala el comunicado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...